24h País Vasco.

24h País Vasco.

Bizkaia aprueba el presupuesto de 2025 con apoyo del PNV y PSE, mientras EH Bildu opta por la abstención tras un acuerdo.

Bizkaia aprueba el presupuesto de 2025 con apoyo del PNV y PSE, mientras EH Bildu opta por la abstención tras un acuerdo.

El Partido Popular ha emitido una clara advertencia al PNV, señalando que su actual rumbo en la política presupuestaria podría considerarse un “mal camino”. A esta crítica se suma Elkarrekin, que ha expresado su desaprobación hacia EH Bildu, acusándolo de “blanquear” políticas que antes habían sido objeto de su reproche. Este intercambio de acusaciones se produce en un clima de tensión política en el que varios grupos han manifestado su desacuerdo con el último acuerdo presupuestario.

En el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, celebrado el pasado viernes, se aprobaron los presupuestos vizcaínos para 2025. Este pacto recibió el respaldo de los dos grupos que forman el Gobierno foral, el PNV y el PSE-EE, mientras que EH Bildu optó por la abstención, tras el acuerdo presupuestario alcanzado una semana antes. Por su parte, tanto el PP como Elkarrekin votaron en contra de las cuentas, reflejando un desacuerdo considerable con la línea política adoptada.

Con esta aprobación, se concluye la tramitación de los segundos presupuestos del Ejecutivo liderado por Elixabete Etxanobe, que ascienden a un total de 10.660 millones de euros. Este montante representa un incremento del 3,4% en comparación con el año 2024, destacando un disponible departamental de 1.650,3 millones, lo que representa un aumento del 3,2% en esto también.

Durante la sesión en la que se debatieron enmiendas y se aprobó definitivamente el presupuesto, tanto el PNV como el PSE-EE enfatizaron que solo cinco de los 51 representantes de las Juntas Generales habían votado en contra. El juntero del PNV, Mikel Bagan, mencionó que las decisiones tomadas reflejan adecuadamente las expectativas de la sociedad vizcaína, presentando un presupuesto que busca incluir a todos. Asimismo, el portavoz del PSE, Goyo Zurro, expresó su deseo de que el apoyo brindado no sea solo un acto puntual, sino un paso firme hacia un desarrollo sostenible y responsable para Bizkaia.

Por su parte, Iker Casanova, el portavoz de EH Bildu, defendió el acuerdo como “bueno” y “beneficioso” para todas las partes, resaltando que las medidas incluidas son muy positivas para la ciudadanía de Bizkaia. No obstante, subrayó la posición de su formación respecto a que las cuentas no se pueden calificar como “buenas” en su totalidad. Casanova argumentó que es fundamental reconocer los pequeños logros de colaboración y no ignorarlos.

En contraposición, tanto el PP como Elkarrekin, tras el rechazo a sus enmiendas parciales, criticaron duramente el contenido del acuerdo. Diego Pagadigorria, juntero del PP, se mostró sorprendido y preocupado por las decisiones adoptadas. Afirmó que si el modelo que el PNV propone, en asociación con el PSOE, es establecer acuerdos con EH Bildu para avanzar en proyectos y políticas necesarias en el futuro, “es un camino erróneo”.

Finalmente, Eneritz de Madariaga, portavoz de Elkarrekin, hizo hincapié en su desacuerdo con el pacto alcanzado por EH Bildu con el Gobierno foral. Considera que este pacto no refleja la postura que su coalición ha mantenido, y condena la tendencia de “blanquear” políticas que antes habían sido criticadas. Este debate revela las tensiones evaluativas y políticas que están marcando el rumbo de la política vizcaína en la actualidad.

(Ampliación en desarrollo)