Descubren en una chatarrería de Bilbao más de 10 toneladas de bronce robadas de una empresa navarra.
En un importante desarrollo vinculado al robo de metales, cuatro individuos han sido arrestados, mientras que un quinto, que reside en la capital vizcaína, ha sido imputado como investigado en relación a un caso de receptación.
PAMPLONA, 26 de diciembre de 2023. Más de 10 toneladas de bronce, que habían sido sustraídas de una empresa en Viana, han sido localizadas en una chatarrería de Bilbao. Esta operación ha dado lugar a la detención de cuatro personas y a la imputación de una quinta, un hombre que vive en Bilbao, quien es sospechoso de haber participado en un delito de receptación.
La Guardia Civil de Navarra ha logrado resolver una serie de robos que afectaron a la mencionada empresa en Viana. Entre el 24 de febrero y el 15 de marzo de 2024, un grupo de delincuentes logró sustraer más de 10 toneladas de bronce, que estaban divididas en piezas que pesaban entre 20 y 50 kilogramos. Para acceder a la nave industrial, estos individuos emplearon la técnica conocida como "butrón". Se estima que el valor total de los materiales robados ronda entre los 80.000 y 100.000 euros.
Esta investigación, denominada "Operación Bronz", ha resultado en la desarticulación de un grupo criminal compuesto por cuatro hombres, de edades comprendidas entre 21 y 34 años, de nacionalidad rumana y residentes en Pamplona. Se les atribuyen tres delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal. Por su parte, un hombre de 47 años, de nacionalidad española y propietario de un centro de reciclaje en Bilbao, ha sido imputado como investigado por receptación.
Según la información proporcionada por la Guardia Civil, las pesquisas revelaron que los robos fueron ejecutados por una organización criminal bien estructurada, que se especializaba en el robo y la venta de metales. Este grupo operaba con una logística meticulosa, utilizando vehículos ligeros para el transporte de los materiales robados y liderado por un individuo de origen rumano con antecedentes en delitos similares.
Durante las investigaciones, los agentes llevaron a cabo inspecciones en la empresa afectada, donde encontraron herramientas utilizadas para perforar las paredes, así como grabaciones de las cámaras de seguridad que captaron en parte los movimientos de los delincuentes. Es relevante mencionar que los ladrones parecieron tener un interés específico en las piezas de bronce y no mostraron ningún interés por las oficinas administrativas de la empresa.
La pista del material robado fue seguida a través de diversas gestiones en el mercado de reciclaje de metales. Finalmente, las investigaciones condujeron a una chatarrería en Bilbao, donde el bronce sustraído se halló almacenado en contenedores, cubierto con sacos. Los agentes lograron recuperar un total de 10.625 kilogramos de material y abrieron una investigación contra el dueño del establecimiento por un delito de receptación, debido a que había adquirido las piezas con conocimiento de su origen ilícito.
El análisis de las grabaciones de seguridad y la documentación proporcionada por la chatarrería mostró que los delincuentes habían utilizado identidades y matrículas falsas para intentar introducir el material en el circuito legal. Entre las evidencias se incluían tickets de entrega, albaranes falsificados y grabaciones de los responsables durante las transacciones.
El trabajo policial permitió identificar a varios ciudadanos rumanos como los autores de los robos, estableciendo conexiones con otros delitos similares. Los cabecillas del grupo fueron localizados en Pamplona, donde residían y coordinaban sus operaciones delictivas.
La "Operación Bronz" culminó con la recuperación del broncerobado y la desarticulación del grupo criminal. Los detenidos han sido presentados ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella (Navarra), enfrentándose a serios cargos por robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.