El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, entregó el Premio Nacional de Cinematografía a la cineasta Carla Simón en el marco del Festival de San Sebastián. En su discurso, Simón reivindicó el cine independiente y destacó su libertad creativa y evolución artística. Además, hizo un llamado a defender este tipo de cine y destacó su capacidad para conectar con el espectador y hacerlo crecer.
En el acto estuvieron presentes representantes institucionales como la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, entre otros. También asistieron personalidades de la industria del cine como el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite, y el director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos.
Las directoras de cine Meritxell Colell y Elena López Riera fueron las encargadas de presentar a Carla Simón, quien agradeció a sus compañeros, equipo de trabajo y familia por permitirle dedicarse a su pasión de hacer películas. Además, destacó que el cine es un acto de comunicación con el otro y expresó su obsesión por esta forma de arte.
Simón también agradeció a las directoras que han abierto camino para que puedan contar historias y mencionó a cineastas como Agnès Varda, Josefina Molina, Pilar Miró, Iciar Bollaín e Isabel Coixet. Además, afirmó que estamos viviendo una democratización del cine y que es importante proteger el cine independiente, que exporta nuestras culturas y genera empleo y riqueza.
Por su parte, Miquel Iceta destacó la trayectoria de Carla Simón y el reconocimiento internacional que ha obtenido. Al mismo tiempo, resaltó la importancia de la mirada de las mujeres en el cine y afirmó que se han tardado en llegar pero están pisando fuerte. También hizo referencia al valor de las mujeres en otros ámbitos, como el fútbol femenino.
El ministro de Cultura también mencionó la polémica surgida en torno a la proyección de la película 'No me llame Ternera' y rechazó la idea de que censura y cultura vayan de la mano. Destacó que donde hay censura, no hay cultura. El jurado del Premio Nacional de Cinematografía 2023 otorgó el galardón a Carla Simón por su contribución al cine español y su éxito internacional.