24h País Vasco.

24h País Vasco.

Disminuyen un 20% las infracciones penales en las festividades de las principales ciudades vascas.

Disminuyen un 20% las infracciones penales en las festividades de las principales ciudades vascas.

Un nuevo informe revela que el 61% de los delitos registrados durante las fiestas patronales en las principales ciudades vascas corresponden a hurtos, y hasta 727 personas han sido detenidas o sometidas a investigación. Este dato invita a reflexionar sobre la seguridad en estas celebraciones y el impacto que tienen en la comunidad.

Desde la Ertzaintza y las policías locales se ha notado una disminución del 20,43% en las infracciones penales en las localidades vascas con más de 50.000 habitantes, como Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, entre otras. En comparación con el periodo anterior, este año se han contabilizado 2.489 delitos, una cifra que contrasta con los 3.128 del año pasado.

Al observar las cifras en concreto, Bilbao y Vitoria-Gasteiz han mostrado descensos significativos, con 1.203 y 391 delitos, lo que representa una reducción del 26% y 28% respectivamente, en comparación con los datos de 2022. Esta tendencia positiva se refleja en el comunicado del Gobierno Vasco, que destaca el compromiso por mejorar la seguridad pública.

Sin embargo, no todos los municipios han seguido esta tendencia. En Donostia-San Sebastián, los delitos han aumentado en un 7,5%, subiendo de 359 a 386 infracciones. A su vez, en localidades como Getxo y Barakaldo, se ha visto una disminución cercana al 30%, mientras que en Irun el número de delitos ha incrementado un 7%.

A pesar de la reducción general, los delitos relacionados con el patrimonio siguen siendo predominantes, representando entre el 60% y el 70% del total de los delitos registrados. Es importante señalar que los hurtos han disminuido en la mayoría de las localidades, a excepción de Donostia-San Sebastián, donde han aumentado.

En el ámbito de delitos contra la libertad sexual, también se han reportado descensos en Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián con una reducción del 20%, y un 6% en Bilbao. En Getxo e Irun, las cifras se mantienen estables, mientras que Barakaldo no ha registrado ningún caso en este ámbito.

La respuesta a estos hechos ha llevado a las autoridades a realizar 727 detenciones y/o investigaciones, aunque las cifras varían entre los distintos municipios. Mientras que se observa un aumento en Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián e Irun, en Bilbao, Getxo y Barakaldo ha habido descensos en las detenciones.

La disminución de delitos durante las fiestas de verano será un tema central del Basque Segurtasun Foroa, que reanuda sus encuentros la próxima semana en Eibar y Barakaldo. Este espacio busca debatir sobre temas de seguridad desde una perspectiva integral y participativa.

El encuentro en Debabarrena se llevará a cabo el lunes, con la participación del consejero de Seguridad y la diputada general de Gipuzkoa. A continuación, el miércoles 17 de septiembre, se realizará otro evento en Barakaldo, donde se explorarán los retos en materia de seguridad en la región.

Iniciado en junio, el Basque Segurtasun Foroa tiene el objetivo de desarrollar un diagnóstico colectivo sobre la seguridad integral en Euskadi. A lo largo de varios meses, se celebrarán más de 30 encuentros en los que diferentes instituciones y agentes abordarán aspectos vitales como la seguridad ciudadana, la emergencia climática, la movilidad y la ciberseguridad.