24h País Vasco.

24h País Vasco.

EH Bildu pide una reforma de la ley de Empleo Público para proteger el euskera frente a amenazas legales.

EH Bildu pide una reforma de la ley de Empleo Público para proteger el euskera frente a amenazas legales.

EH Bildu ha lanzado un llamado urgente a las demás fuerzas políticas y sociales para que se unan en la revitalización del euskera, instándoles a "dar pasos cualitativos" en este sentido, en un contexto donde la lengua vasca enfrenta desafíos legales significativos.

Este pronunciamiento surge tras la reciente decisión de la Justicia de impugnar la convocatoria de la Diputación Foral de Gipuzkoa para estabilizar un centenar de puestos de administrativos, cuya selección se basaba en perfiles lingüísticos. La coalición ha expresado su preocupación al señalar que este no es un caso aislado, ya que incidentes similares han ocurrido en Bizkaia y diversos ayuntamientos, lo que pone de manifiesto una tendencia preocupante.

Para hacer frente a estas adversidades, EH Bildu propone modificar la ley de Empleo Público con el objetivo de establecer un marco legal que garantice la seguridad jurídica de los perfiles lingüísticos. Esta modificación sería fundamental para evitar que las administraciones tomen decisiones regresivas que socaven la promoción del euskera.

La coalición ha denunciado un "ataque judicial" que, a su juicio, ha intensificado su ofensiva contra la lengua, y advierte que cualquier intento de disminuir las exigencias lingüísticas es "un retroceso inaceptable" que no se puede permitir. Asimismo, EH Bildu enfatiza la necesidad de sostener el derecho de todos a expresarse en euskera en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Con un enfoque enfático, EH Bildu ha subrayado la importancia de pasar de una respuesta reactiva a una acción proactiva en la defensa del euskera. "Es momento de actuar", han afirmado, comprometiéndose a trabajar en cambios legales que reflejen las mayorías sociales y políticas que respaldan la lengua vasca en el territorio. La coalición espera unirse a otros grupos en esta tarea vital para el futuro del euskera.