24h País Vasco.

24h País Vasco.

EH Bildu sugiere un "debate nacional" en el Parlamento Vasco sobre economía y sociedad.

EH Bildu sugiere un

En Euskal Herria, la sociedad se encuentra inmersa en un ambiente de inquietud económica que también permea la agenda política. La inquietud es tal que EH Bildu ha decidido actuar, presentando en el Parlamento Vasco una propuesta para llevar a cabo un pleno monográfico. Esta iniciativa tiene como fin abrir un “debate de país” centrado en la evaluación del modelo social y económico que se está desarrollando en este contexto cambiante.

La propuesta fue revelada tras la reunión sostenida en San Sebastián entre EH Bildu y el sindicato LAB, parte de una serie de encuentros destinados a dialogar con representantes de diversos sectores económicos y sociales. En una conferencia de prensa, tanto Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, como Igor Arroyo, coordinador general de LAB, expusieron sus inquietudes y objetivos.

Desde un enfoque económico, EH Bildu sostiene que estamos atravesando una época de transformaciones globales significativas que impactan directamente a la economía vasca. Según el partido, el regreso de Donald Trump al poder ha originado un rediseño del orden internacional, caracterizado por un creciente multipolarismo y una notable disminución de la influencia de las instituciones creadas tras la Segunda Guerra Mundial.

El aumento del proteccionismo y la implementación de tarifas han llevado a una desglobalización parcial, afectando la competitividad de las economías de Europa. Este escenario, advierte EH Bildu, trae consigo la posibilidad de desindustrialización en Europa, poniendo en peligro su capacidad competitiva en el nuevo orden global.

En respuesta a estos desafíos, la Comisión Europea ha puesto en marcha iniciativas como el 'Clean Industry Deal' y el programa 'ReArm Europe', que establecen un marco para los próximos años. Sin embargo, EH Bildu señala que sigue existiendo un debate abierto sobre la autonomía estratégica de Europa, especialmente en el ámbito económico y de la industria.

La incertidumbre económica es un tema latente, y EH Bildu ha señalado que se evidencia en casos recientes de diversas empresas en Euskal Herria, resaltando la importancia de contar con una estrategia industrial robusta. Ejemplos como Guardian, Talgo, Balenciaga y Bridgestone ponen de manifiesto la necesidad urgente de abordar esta problemática.

A pesar de que el Gobierno Vasco ha tomado medidas, como la creación de un Grupo de Defensa de la Industria Vasca y la promoción de una alianza financiera, las previsiones económicas han generado preocupación al pasar de pronósticos de crecimiento sólido a la posibilidad de ajustes a la baja para 2025.

Al mismo tiempo, una serie de temas han empezado a ganar importancia en la agenda pública, como la fiscalidad, el Salario Mínimo Interprofesional, la transición energética, y otros asuntos relevantes que requieren un análisis más profundo. EH Bildu considera que estos debates están siendo tratados de manera superficial, sin una comprensión integral del nuevo contexto económico.

Conscientes de la necesidad de un marco adecuado para abordar estas cuestiones, EH Bildu ha solicitado la celebración de un pleno monográfico en el Parlamento Vasco, donde se pueda realizar una evaluación exhaustiva de la situación económica y social.

Desde su perspectiva, ha llegado el momento de generar un debate parlamentario significativo que considere el rumbo a seguir en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa en los años venideros, incorporando una visión holística de los desafíos y estrategias imprescindibles para reforzar el modelo social y económico del país.

(Se anticipan más detalles sobre este tema en futuras publicaciones)