24h País Vasco.

24h País Vasco.

El gobierno y la industria eólica se unen para impulsar la producción nacional.

El gobierno y la industria eólica se unen para impulsar la producción nacional.

En un acuerdo conjunto entre el Ministerio para la Transición Ecológica y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), se ha firmado la "Carta Española Eólica" que busca avanzar en la industria eólica española mediante la incorporación de criterios más allá del precio en las subastas y dar visibilidad a la demanda. Se ha destacado la importancia de promover la excelencia tecnológica e industrial con la creación de un sello "Made by Europe".

La firma de esta declaración tuvo lugar en el marco del evento WindEurope 2024, que se lleva a cabo en el BEC de Barakaldo, siendo un punto de encuentro crucial para el sector eólico europeo. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, junto al presidente de la AEE, Juan Diego Díaz, han ratificado este compromiso luego de que España y otros países suscribieran el "European Wind Charter" en diciembre.

Teresa Ribera ha resaltado que esta Carta española representa un avance significativo, mientras que Juan Diego Díaz ha señalado que marca un hito para la industria eólica en España al brindarle mayor visibilidad en las proyecciones futuras. Entre las acciones a tomar se incluye el fortalecimiento de las capacidades de fabricación en el sector, así como la implementación de criterios de valor añadido en las subastas.

Además, se enfatiza la importancia de la excelencia ambiental y social de los proyectos eólicos, así como la promoción de la electrificación de la demanda energética. La declaración también abarca compromisos empresariales para buscar la excelencia tecnológica a largo plazo y la creación de un sello "Made by Europe". Todo ello en línea con los compromisos del Wind Charter europeo.

Este acuerdo representa un paso clave en el impulso de la industria eólica en España, destacando la importancia de la sostenibilidad y la innovación en el sector. El compromiso de trabajar de manera conjunta hacia un desarrollo energético sostenible y competitivo a nivel internacional refleja un compromiso firme con el futuro del país en términos de energía limpia y renovable.