24h País Vasco.

24h País Vasco.

El líder del PNV advierte: "El incumplimiento de Sánchez pone en juego la participación total e inapelable de nuestro partido en su Gobierno"

El líder del PNV advierte:

El presidente del EBB, Andoni Ortuzar, afirmó que no se sentaría a negociar con un Partido Popular que está "en una deriva grave con sus protestas".

BILBAO, 12 de noviembre.

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, advirtió que si Pedro Sánchez no cumple el plazo de dos años para las transferencias, incluida la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, la implicación del PNV con su Gobierno estaría en peligro.

En una entrevista al diario 'Deia' publicada por Europa Press, Ortuzar consideró positivo para Euskadi el acuerdo alcanzado con el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez y expresó su confianza en que esta legislatura pueda ser "la buena" para cumplir con los compromisos.

"Estoy satisfecho. Estaré contento cuando se cumpla, sin echar las campanas al vuelo. Habrá resistencias de los aparatos jurídicos, PP y Vox... Tendremos enemigos poderosos", afirmó Ortuzar.

Ortuzar advirtió que si los dos años pasaran y no se hubieran realizado los traspasos acordados, la implicación del PNV con el Gobierno estaría en peligro. Añadió que los votos del PNV están condicionados al cumplimiento de los compromisos. "Ellos son conscientes de que va a ser así. Es similar al mecanismo con los catalanes", agregó.

El líder jeltzale reconoció que la transferencia de la Seguridad Social será la más compleja y expresó su moderado optimismo de que todo se logre esta vez.

En cuanto a la duración de la legislatura, Ortuzar manifestó que está en manos de Sánchez que dure cuatro años y que el grado de cumplimiento será lo que añada días.

Ortuzar subrayó que si Sánchez no cumple, existe una amenaza real de que el PP pueda ganar las elecciones. También afirmó que es gracias a los nacionalismos periféricos que Sánchez puede gobernar.

Sobre la relación con Junts, Ortuzar dijo que no entrarían en una "guerra de protagonismos" y que habrá una confluencia en muchos aspectos que beneficiará a la política estatal.

En cuanto a la posible quita de la deuda de Cataluña y su impacto en el Cupo vasco, Ortuzar aseguró que serían capaces de neutralizarlo.

En cuanto a la negociación del autogobierno futuro, Ortuzar señaló que el PSOE se sentará a hablar y respetará los pronunciamientos mayoritarios del Parlamento Vasco. Añadió que aún falta negociar las atribuciones del reconocimiento nacional y mencionó que todo está por negociar, incluido el derecho a decidir de vascos y catalanes.

En relación al PP, Ortuzar dijo que no se sentaría a hablar con ellos debido a sus protestas y destacó que se están equivocando en la percepción social que tienen en el País Vasco. Reafirmó el rechazo al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

En cuanto a las elecciones vascas, Ortuzar mencionó que no hay fecha aún para elegir al candidato a lehendakari y que eso lo decidirá el actual Lehendakari, Iñigo Urkullu. Sobre la posibilidad de que coincidan con las elecciones europeas, dijo que hay pros y contras que se deben considerar.

Sobre la reactivación de la ponencia de autogobierno, Ortuzar mencionó que los plazos los puso el PNV y que aprovecharán este tiempo para avanzar en el cumplimiento del Estatuto presente.

Finalmente, Ortuzar afirmó que en dos años podrían tener finalmente el Estatuto cumplido y estar listos para sancionar en Madrid el nuevo estatus. Aclaró que los traspasos se negociarán de Gobierno a Gobierno y que el PNV y el PSOE negociarán el estatus de manera bilateral, pero estarán abiertos a los demás partidos del Parlamento Vasco.