La presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa, ha criticado al PP por organizar un mitin en el Senado sobre el debate de amnistía, comparándolo con la manifestación de Barcelona. Considera que esta acción demuestra que el PP es más anti que constructivo y busca una segunda vuelta de las elecciones generales debido a la incapacidad de Alberto Núñez Feijóo para lograr apoyos para su investidura.
En una entrevista con Onda Vasca, Itxaso Atutxa ha señalado que el debate en el Senado se ha convertido en un acto del Partido Popular, utilizando su mayoría legítima en la Cámara. Critica que el PP no tiene propuestas para solucionar la situación en Cataluña y está aprovechando esta situación para buscar una segunda vuelta electoral.
En cuanto a la presencia del presidente catalán, Pere Aragonés, señala que está buscando visibilidad política en este debate.
En relación a las negociaciones entre el PNV y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, Itxaso Atutxa destaca la discreción y el trabajo que se está llevando a cabo. Considera que es necesario llegar a acuerdos mínimos que satisfagan a todos y brinden estabilidad al gobierno.
En cuanto a la posibilidad de investidura o repetición de elecciones, opina que se está a mitad de camino. Subraya la necesidad de evitar una prórroga de interinidad del gobierno y garantizar estabilidad tanto a nivel estatal como vasco.
Sobre las demandas del PNV de cumplimiento de transferencias pendientes, entiende que la pandemia ha ralentizado el proceso, pero considera que ya no hay excusas y debe abordarse. También critica que no se haya cumplido el anterior Estatuto y destaca la necesidad de un nuevo estatuto.
En relación a las negociaciones con Junts, señala que el PNV está dispuesto a apoyar cuando sea necesario, pero reconoce que la relación entre Junts y ERC en Cataluña no es fácil.
En cuanto a la amnistía y la autodeterminación, advierte que no se deben negar las peticiones democráticas de los partidos catalanes y vascos, ya que esto usurparía su derecho a buscar un mayor reconocimiento de sus naciones.
Por último, no le sorprende el apoyo de EH Bildu a Pedro Sánchez, ya que considera que en la legislatura anterior también le dio un cheque en blanco al gobierno sin priorizar la defensa del autogobierno vasco.