
El ministro Jordi Hereu ha asegurado que los PERTEs no se enfocan en territorios, sino en sectores y empresas. Este jueves, durante su participación en el foro 'Reindustrialización: un pacto por el futuro de la industria' en Bilbao, reveló que Euskadi ha recibido un total de 358 millones de euros de los diferentes PERTE gestionados por el Ministerio de Industria y Turismo. Estos fondos han beneficiado a 283 empresas vascas participantes en 114 proyectos.
En la primera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, empresas como Irizar, Sapa y Gestamp recibieron 125 millones de euros. En la segunda convocatoria, Mercedes, Irizar, Basquevolt, Jema Energy y Mugape obtuvieron 155 millones de euros. Adicionalmente, el PERTE Agro benefició a 67 empresas con más de 16 millones de euros y el PERTE Naval otorgó al sector cerca de 40 millones en ayudas.
Hereu también mencionó que se han recibido 120 solicitudes para el PERTE de descarbonización, con 16 de ellas provenientes del País Vasco. Las pymes vascas han recibido más de 18 millones de euros en programas de innovación, digitalización y sostenibilidad desde 2019.
El ministro enfatizó que los PERTEs están destinados a agotarse y anunció la llegada de nuevos programas como el PERTE VEC 3 y PERTE VEC 4, así como futuras convocatorias para el PERTE Agro y de descarbonización. Hereu subrayó la importancia de aprovechar al máximo estos fondos para impulsar la transformación de diversos sectores.
En cuanto al esfuerzo de transformación en la Unión Europea, Hereu expresó la necesidad de continuar más allá de 2026 y debatir sobre futuras iniciativas de transformación. Destacando la importancia de mantener el impulso de cambio en el continente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.