Euskadi acogerá el exclusivo procesador Quantum System Two de IBM, tras el pacto con el Gobierno Vasco.

El Gobierno Vasco, liderado por el Lehendakari Imanol Pradales, ha fijado la meta ambiciosa de posicionar a Euskadi como líder en el ámbito de la computación cuántica en Europa. Esta iniciativa se apoya en la llegada del procesador Quantum System Two de IBM, cuya instalación está programada para inaugurarse en San Sebastián a más tardar en 2025, tras un acuerdo firmado recientemente en Nueva York entre las autoridades vascas y la renombrada empresa estadounidense.
Durante el anuncio, Pradales subrayó la importancia de convertir Euskadi en un "imán" para el avance del conocimiento y la atracción de talento. El Lehendakari enfatizó la necesidad de colaborar con otros centros de innovación y conocimiento, para así incrementar la competitividad y el desarrollo del territorio. Por su parte, Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, resaltó que este potente ordenador cuántico representará un hito crucial para establecer a Euskadi como un referente mundial en esta revolucionaria tecnología.
La presentación se realizó en el IBM Thomas J Watson Research Center y estuvo a cargo del Lehendakari junto a Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, y Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum. Este acontecimiento marca un momento histórico para Euskadi, que se adentra en la era de la computación cuántica de la mano de IBM.
El Quantum System Two se integrará en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center, ubicado en el campus de la Fundación Ikerbasque en Donostia-San Sebastián. Este proyecto es parte de la iniciativa BasQ, puesta en marcha en 2023, cuyo objetivo es consolidar Euskadi como un núcleo tecnológico de referencia en Europa.
Originalmente, se planeó instalar un IBM Quantum System One, pero tras una revisión del acuerdo, se optó por el avanzado Quantum System Two, diseñado para ser escalable y capaz de integrar futuros procesadores. Este sistema permitirá la ejecución de algoritmos de gran utilidad, superando las limitaciones de la simulación clásica. Además, gracias a la plataforma de software Qiskit, se podrán realizar circuitos cuánticos con un nivel considerable de complejidad.
Los investigadores del IBM-Euskadi Quantum Computational Center aprovecharán este sistema para potenciar la formación en el ámbito cuántico, estimular el crecimiento económico y desarrollar algoritmos con aplicaciones prácticas, en sintonía con la estrategia IKUR 2030, que busca potenciar las tecnologías cuánticas. Sus capacidades incluyen la modelización de nuevos materiales y la investigación en sostenibilidad, posicionando a Euskadi como un líder global en computación cuántica.
El Gobierno Vasco ha enfatizado la relevancia de esta tecnología en la transformación digital y la necesidad de construir una infraestructura científica avanzada que beneficie el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de la región. El IBM Quantum System Two se convertirá en un recurso crucial para la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo la creación de conocimiento innovador y programas académicos de alta especialización.
El IBM-Euskadi Quantum Computational Center fue anunciado en 2023, con la intención de potenciar el uso de tecnologías de vanguardia en el Gobierno Vasco y las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Su misión es elevar las capacidades investigativas mediante colaboraciones científicas internacionales y la realización de investigaciones de nivel mundial, al mismo tiempo que se fortalece el talento en el campo cuántico.
Jay Gambetta, de IBM, destacó que este computador cuántico brindará a la comunidad científica en España un acceso excepcional a tecnología avanzada. Esto abrirá la puerta a nuevas oportunidades para desarrollar algoritmos que impulsen la sostenibilidad del ecosistema cuántico, acercando a Euskadi a una ventaja cuántica en el futuro próximo.
La visita del Lehendakari a la sede de IBM en Nueva York concluyó un viaje oficial de tres días, donde expuso la importancia de colaborar con los mejores en el ámbito global. Pradales subrayó que con el Quantum System Two, Euskadi está ante una oportunidad sin precedentes, consolidando su compromiso a largo plazo con el avance científico.
En el contexto actual de desafíos globales, el Lehendakari enfatizó que la fortaleza de Euskadi radica en su apuesta por la ciencia y la cultura científica, aspectos que deben seguir fortaleciéndose para posicionar a la región como un pionero en la vanguardia del conocimiento.
Pradales también argumentó que la mejor política científica se basa en la creación de un entorno propicio para la investigación, que permita la libertad creativa. La estrategia "Basque Quantum" se ha convertido en un eje central de las políticas científicas de la región, permitiendo que Euskadi aspire a liderar la computación cuántica en Europa.
El Lehendakari concluyó al señalar que el Quantum System Two de IBM representa un avance considerable hacia esa meta y la creación de un ecosistema que genere conocimiento y atraiga talento. Además, posibilitará a Euskadi alinearse con la resiliencia europea, aprovechando las inversiones en tecnologías fundamentales para afrontar los retos del futuro.
Juan Ignacio Pérez Iglesias reafirmó que esta iniciativa marcará un antes y un después en el sector cuántico, estableciendo a Euskadi como un referente mundial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.