Euskadi celebra 1.247 matrimonios en el arranque de 2025, un incremento del 16,8% respecto al año pasado.

Una nueva tendencia se asoma en Euskadi, donde el primer trimestre de 2025 ha traído consigo un notable aumento en el número de matrimonios. Con 1.247 uniones registradas, se experimenta un crecimiento del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por Eustat.
Desglosando la cifra por territorios, Bizkaia lidera la lista con 602 matrimonios, lo que representa un incremento del 15,3%. Gipuzkoa también ha visto un notable crecimiento, alcanzando las 440 uniones, un 23,9% más que el año previo. En Álava se inscribieron 171 matrimonios, lo que se traduce en un aumento del 20,4%. En el resto del país, 34 vínculos se formalizaron por personas que residen fuera de Euskadi, un 30,6% menos que en el año pasado.
Al observar la naturaleza de estas uniones, se revela que 1.198 corresponden a matrimonios entre personas de distinto sexo, constituyendo el 96,1% del total, mientras que únicamente 49 fueron entre personas del mismo sexo (3,9%), desglosándose en 29 matrimonios entre hombres y 20 entre mujeres. Además, un notable 98% de estos enlaces fueron civiles, ligeramente superior al 97,8% registrado en el primer trimestre de 2024.
A lo largo de los tres meses del inicio de 2025, la cifra de matrimonios ha experimentado un incremento constante, destacando marzo con un impresionante aumento del 29,2%. En enero y febrero también se registraron aumentos, con un 6,3% y un 7,8% respectivamente.
En total, 1.214 hombres y 1.197 mujeres de Euskadi están entre los recién casados, mientras que el resto de los cónyuges provienen de fuera. De los enlaces celebrados, 977 (80,5%) fueron el primer matrimonio para los esposos, mientras que 222 eran divorciados y 15 viudos que decidieron volver a casarse. Es interesante notar que el porcentaje de mujeres que contrajeron su primer matrimonio fue más alto que el de los hombres, con 985 solteras (82,3%) frente a 200 divorciadas y 12 viudas.
Al analizar las edades de los contrayentes, se observa que el 90,4% de los hombres tiene 30 años o más, frente al 85,4% de las mujeres. Este dato señala una leve disminución en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde estos porcentajes eran del 90,8% y 86% respectivamente.
Por último, el primer trimestre de 2025 también evidenció un cambio en la nacionalidad de los cónyuges, con un 17% de las recién casadas y un 15,7% de los recién casados que poseían nacionalidad extranjera. Este dato refleja una reducción en comparación con 2024, cuando las cifras eran del 20,1% y del 16,3% para esposas y esposos, respectivamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.