Evenepoel busca el triunfo en la Clásica de San Sebastián mientras Ayuso, Landa y Alaphilippe se preparan para desafiarlo.
MADRID, 1 de agosto. La próxima edición de la Clásica San Sebastián, que marca su 44ª entrega, dará el pistoletazo de salida este sábado a las 11:20 horas. El ciclista belga Remco Evenepoel aspira a conseguir su cuarto triunfo en esta competición, mientras que su compañero en Soudal Quick-Step, Mikel Landa, se posiciona como una de las alternativas locales. Además, el español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) y el francés Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling Team) se presentan como fuertes contendientes.
Un total de 24 equipos tomarán parte en esta emblemática Donostiako Klasikoa. Entre los ciclistas destacados se encuentra el mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates-XRG), el estadounidense Neilson Powless (EF Education-EasyPost), el ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team) y el italiano Giulio Ciccone junto al británico Tao Geoghegan Hart, ambos del Lidl-Trek.
Los ciclistas vascos Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Ion Izagirre y Alex Aranburu (Cofidis) buscarán brillar en su territorio natal en un recorrido de 211,4 kilómetros, que este año incorpora de nuevo la mítica ascensión a Murgil, un tramo que promete ser clave antes de cruzar la meta.
Teniendo en cuenta sus victorias en 2019, 2022 y 2023, Evenepoel se anticipa a una intensa competencia, en especial contra Julian Alaphilippe, quien se alzó con el título en 2018 y ocupó el segundo lugar el año pasado, solo superado por el suizo Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team). Sin embargo, el belga llega a esta carrera tras un abandono en el Tour de Francia, lo que añade un componente extra de incertidumbre a su participación.
En la 14ª etapa del Tour, el severo ascenso al Tourmalet resultó ser una trampa implacable para Evenepoel, quien tuvo que abandonar después de ser dejado atrás en medio de la exigente ruta. Por su parte, Ayuso no participó en la carrera francesa debido a diferencias con el UAE Team Emirates tras no completar el Giro de Italia en primavera.
A pesar de no haber corrido el Tour, el barcelonés se encuentra preparado para competir en La Vuelta a España, donde compartirá liderazgo con el portugués João Almeida. Un rendimiento destacado en esta Klasikoa podría reafirmar su valía, dado que ya ha tenido un 2025 exitoso, con una victoria en la Tirreno-Adriático y un segundo puesto en la Volta a Catalunya, solo detrás del esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe).
Landa finalizó en la cuarta posición en esa misma Volta a Catalunya, quedando cerca del podio, donde Roglic y Ayuso fueron acompañados por el balear Enric Mas (Movistar Team). A pesar de que el ciclista veterano de Murguía no ha alcanzado las expectativas asociadas a su juventud, el espíritu del 'landismo' persiste, evidenciado en su séptima plaza en la Tirreno-Adriático. Ante esta nueva Clásica, Landa llegará decidido a dar su máximo esfuerzo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.