Olentzero y Mari Domingi se preparan para hacer su mágica visita al Parque Infantil de Navidad (PIN) los días 14 y 15 de diciembre, momentos en los que también se llevará a cabo una recogida de juguetes nuevos a beneficio de Cruz Roja, una acción que continuará hasta el 31 de diciembre. Esta iniciativa destaca la importancia de la solidaridad en tiempos de festividad.
La 58ª edición del PIN, que tendrá lugar del 14 de diciembre al 5 de enero en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, promete ser un evento lleno de sorpresas. Este año, la novedad más llamativa es la creación de un espacio STEAM destinado a despertar el interés en áreas fundamentales como la ciencia y la tecnología, así como promover una "diversión con valores", que será el eje central de toda la programación.
En la presentación de las actividades, que tuvo lugar este jueves, participaron figuras clave como Xabier Basañez, director general del BEC; Amaia Esquisabek, directora de Investigación del Gobierno Vasco; y Gorka Oraa, director de Infancia, Adolescencia y Familias. Esta edición del PIN coincide con el 20 aniversario del BEC, lo que añade un significado especial a la celebración.
Los valores de solidaridad, sostenibilidad, vida sana, igualdad, familia y civismo se convertirán en el hilo conductor de todas las actividades programadas, las cuales serán inauguradas oficialmente por Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.
Este evento, organizado por el Bilbao Exhibition Centre, cuenta con el apoyo de diversas instituciones como la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Fundación BBK. La colaboración de entidades como Emakunde y el Gobierno Vasco es esencial para garantizar que las actividades se alineen con los objetivos de bienestar social y cultural.
José Antonio Prado, responsable del PIN/UGP, ha resaltado algunas actividades destacadas, como coreografías en la zona de Emakunde, videojuegos interactivos de Telepizza y recreaciones de carreras de canicas de Bizkaibus. Además, habrá exhibiciones y ludotecas disponibles gracias a la colaboración de Interbiak, así como programas educativos sobre medio ambiente y reciclaje, impulsados por BBK Fundazioa y Garbiker.
Una de las grandes innovaciones de este año es el Espacio STEAM, respaldado por el Gobierno Vasco y Innobasque. Este espacio está diseñado para facilitar experiencias prácticas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, fomentando así un interés real en estas áreas entre los jóvenes asistentes.
Las dinámicas estarán construidas en torno a yincanas y talleres que promoverán el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración. Además, se podrá disfrutar de la nueva atracción XXS360, una experiencia que combina movimiento y adrenalina.
Por primera vez, el PIN también ofrecerá una zona dedicada al pickleball, un deporte emergente que fusiona elementos de tenis, bádminton y paddle. Además, el 5 de enero, el evento acogerá la VII Carrera de Navidad, abierta a toda la familia, que limitará su participación a 600 corredores con inscripción previa.
La Federación Atlética Vizcaína organizará el 21 de diciembre unas mini-olimpiadas de atletismo como parte de las actividades deportivas, mientras que otras federaciones locales de tenis de mesa, baloncesto y balonmano también aportarán exhibiciones y torneos para enriquecer el evento.
Esta nueva edición presentará 33 atracciones, desde las clásicas como el barco pirata hasta innovadoras experiencias como el péndulo. También contaremos con una pista de hielo de 800 m2, karts eléctricos, toros mecánicos y camas elásticas, además de espectáculos y concursos familiares que prometen entretener a grandes y pequeños.
Al igual que en la edición anterior, se ha implementado un sistema más eficiente para manejar las filas en las atracciones más concurridas, mediante la contratación de personal adicional y el uso de vallas que facilitarán el acceso. Esto busca minimizar esperas y asegurar una experiencia más fluida para todos los visitantes.
Juan Antonio Prado ha informado sobre mejoras en el sistema de venta de entradas online, que permitirá购tickets hasta el cierre del evento, así como la incorporación de lectores de acceso más rápidos.
La presencia de Olentzero y Mari Domingi, que se acercarán a interactuar con los niños de manera especial, añade un toque mágico a la jornada de los días 14 y 15, en el mezzanine de uno de los pabellones.
En atención a las personas con diversidad funcional, del 14 al 16 de diciembre se realizarán adaptaciones en la iluminación y el sonido para ofrecer un entorno más accesible. Además, con la Tarjeta Acreditativa de Discapacidad, se podrán obtener entradas a precio reducido y una pulsera que permita el acceso flexible durante el evento.
Xabier Basañez ha recalcado que desde este sábado, la "diversión con valores" será el lema del BEC, con actividades en tres de los pabellones, donde se promoverán juegos, deportes y bailes, siempre bajo principios de solidaridad y sostenibilidad.
El director general también ha hecho hincapié en el nuevo espacio STEAM, pensado para atraer tanto a chicos como a chicas, reafirmando que el mundo de la ciencia debe ser inclusivo y accesible.
Además, se reforzará la colaboración con Cruz Roja Bizkaia como punto de recogida de juguetes nuevos, los cuales serán entregados a familias necesitadas, una acción solidaria que se podrá realizar entre el 14 y el 31 de diciembre, con un incentivo especial para los primeros donantes.
Amaia Esquisabek ha destacado la relevancia de las actividades científico-tecnológicas en el entretenimiento, enfatizando que estas experiencias son cruciales para理解 mejor los conceptos científicos y cómo se aplican en la vida diaria.
Gorka Oraa, haciendo referencia al servicio Zeuk Esan, ha subrayado la necesidad de que los niños y jóvenes mantengan una buena salud física y emocional. Con 58 años de historia, el desafío del BEC es continuar ofreciendo un espacio seguro y divertido para la infancia.
En su intervención, Miren Elgarresta ha manifestado el compromiso de Emakunde por integrar la igualdad de género en el PIN, resaltando que la educación en igualdad es una responsabilidad compartida entre la escuela y los entornos familiares.
Finalmente, Koldo Bilbao ha compartido que BBK ofrecerá actividades centradas en el ciclo del agua y el cuidado del ecosistema urbano, además de talleres relacionados con la alimentación saludable.
El horario del evento será de 11:00 a 20:00 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, donde se limitará de 11:00 a 17:00 horas. Durante los días 25 de diciembre y 1 de enero, el parque permanecerá cerrado, y del 16 al 19 de diciembre el horario será ampliado de 10:00 a 19:00 horas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.