La pensión promedio en Euskadi llega a 1.836 euros en agosto, con un incremento del 1,21% en el número de jubilados.

BILBAO, 26 de agosto. En el mes de agosto, la pensión media de jubilación en Euskadi se posiciona en 1.836 euros, superando en 328,45 euros la media nacional, que asciende a 1.507,55 euros. Esta cifra se enmarca dentro de un crecimiento del 1,21% en el total de pensiones en el País Vasco, que ya alcanzan la impresionante cifra de 585.588, según datos proporcionados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con estos números, Euskadi continúa liderando el ranking de comunidades autónomas con las pensiones más altas, seguida por Asturias, que registra una media de 1.776,65 euros; Madrid, con 1.729,74 euros; Navarra, en 1.688,18 euros; y Cantabria, con 1.595,03 euros. Esta situación pone de manifiesto la consolidación de Euskadi como referente en el ámbito de las prestaciones sociales.
La pensión media del sistema, que engloba diversos tipos de pensiones, alcanza en el País Vasco los 1.617,50 euros en agosto, lo que marca un incremento del 4,09% en comparación con el mismo mes del año anterior, así como 304,55 euros por encima de la media estatal, que se sitúa en 1.312,95 euros. Este aumento es un indicativo del sólido crecimiento del bienestar en la región, superando así a Asturias (1.522,36 euros), Madrid (1.521,08 euros), Navarra (1.502,48 euros) y Aragón (1.387,50 euros).
El informe también indica que la cantidad total de pensiones de la Seguridad Social en Euskadi se eleva a 585.588, representando el 5,64% del total nacional, lo que representa un aumento del 1,21% interanual. De estas, 391.606 son pensiones de jubilación, mostrando un claro compromiso con el apoyo a nuestros mayores.
Además, el País Vasco cuenta con 132.895 pensiones por viudedad, con una media de 1.129,22 euros, que supera en 193,39 euros a la media estatal, fijada en 935,83 euros para este mes. Esto resalta la importancia de las políticas sociales que buscan amparar a las familias en momentos de vulnerabilidad.
En cuanto a otras categorías, se contabilizan 42.932 pensiones por incapacidad permanente, con un promedio de 1.533,04 euros; 15.884 pensiones por orfandad, promediando 633,74 euros; y 2.271 pensiones a favor de familiares, que registran una media de 992,11 euros.
Un dato relevante es que 58.484 pensionistas en Euskadi reciben complementos a mínimos, representando el 10% del total en la región, una cifra que contrasta significativamente con el porcentaje promedio nacional del 20,5%. Dentro de este grupo, el impacto es desigual, variando de un 14,6% de mujeres a un 4,9% de hombres que cuentan con este complemento en sus pensiones.
Asimismo, 60.547 pensionistas están beneficiándose de complementos destinados a cerrar la brecha de género, con un importe medio de 71 euros. La mayoría, 30.294 personas, recibe esta ayuda por tener dos hijos, mientras que 17.530 son pensionistas con un hijo, y 8.712 tienen tres hijos.
A nivel estatal, la Seguridad Social ha alcanzado un hito al destinar en agosto un total de 13.620,8 millones de euros al pago de pensiones contributivas, lo que representa un notable incremento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra refleja un compromiso sólido hacia el bienestar de nuestros pensionistas, en un contexto donde la revalorización de las pensiones ha sido un tema central para el gobierno.
De los fondos de agosto, casi tres cuartas partes se han destinado a pensiones de jubilación, con un total de 9.954,9 millones de euros, marcando un crecimiento del 6,1% respecto al año anterior. En el desglose, casi 2.198 millones de euros se han asignado a pensiones de viudedad, con un aumento del 4,1% interanual; 1.252,6 millones a pensiones por incapacidad permanente (+10,5%); 178,8 millones a orfandad (+4%); y 36,5 millones a prestaciones por familiares (+6,5%).
En total, se han abonado en agosto 10.374.297 pensiones, un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior, beneficiando a más de 9,38 millones de personas, lo que refleja el esfuerzo por asegurar una vida digna a nuestros mayores y aquellos en situación de dependencia.
La pensión media del sistema de Seguridad Social, que incluye todas las categorías de pensiones, se ha situado en 1.312,9 euros mensuales en agosto, representando un incremento del 4,5% con respecto al año pasado. Por su parte, la pensión media de jubilación, que es percibida por más de dos tercios de los pensionistas (6,5 millones), se estableció en 1.507,55 euros mensuales, lo que resulta en un crecimiento del 4,4% interanual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.