
El pasado jueves, la Real Sociedad de Fútbol alzó la voz para manifestar su descontento con los horarios programados para sus próximos encuentros, haciendo hincapié en lo que consideran una clara "adulteración del 'fair play'" en la Copa del Rey. Este pronunciamiento refleja una percepción de falta de atención por parte de LaLiga hacia necesidades específicas de los clubes y sus aficionados.
En un comunicado oficial, el conjunto guipuzcoano resaltó su desconcierto frente a la decisión de que su enfrentamiento contra el Villarreal, correspondiente a la jornada 19, se juegue el lunes 13 de enero. Esta programación resulta particularmente complicada dado que, solo tres días después, el equipo tiene programado un crucial partido de octavos en la Copa del Rey contra el Rayo Vallecano, fijado para el jueves 16 a las 19:30. La Real Sociedad enfatizó que estas decisiones son difíciles de comprender y constituyen, en su opinión, un perjuicio para la competitividad y la integridad de la Copa.
La queja del club se extiende también al cambio de horarios en su partido frente al Valencia, que originalmente estaba programado para las 18:30 del 19 de enero y ahora ha sido trasladado a las 21:00. Esta fecha es sumamente especial para la comunidad de San Sebastián y Azpeitia, donde se celebran festividades relevantes, y los dirigentes de la Real Sociedad ven como un desatino que un evento tan significativo se vea opacado por decisiones que desatienden la cultura y tradiciones locales.
La Real Sociedad explicó que a pesar de sus esfuerzos por mantener el horario inicialmente establecido por la liga, no se logró revertir la decisión. Aun así, reafirmaron su compromiso de respetar todas las obligaciones hacia las entidades asociadas a LaLiga, como operadores de televisión y patrocinadores. Sin embargo, es crucial para el club recordar la relevancia de los aficionados y la influencia que tienen en el ecosistema del fútbol.
La Real Sociedad concluyó su declaración enfatizando que toda decisión que se aleje del verdadero espíritu del fútbol y de su conexión con la gente es perjudicial. La falta de sensibilidad mostrada por LaLiga en este contexto ha sido especialmente alarmante para el club, que busca rescatar la esencia del deporte y su verdadero propósito: ser un espectáculo accesible y cercano a las personas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.