24h País Vasco.

24h País Vasco.

Masiva protesta en Bilbao exige valentía feminista frente al fascismo.

Masiva protesta en Bilbao exige valentía feminista frente al fascismo.

Desde las seis de la tarde, las calles de Bilbao se han llenado de activismo y compromiso, con miles de personas protestando bajo el lema 'Ante el fascismo, osadía feminista'. Esta marcha, organizada por el movimiento Bilbo Feminista Saretzen, conmemora el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Con un ambiente de lucha y resistencia, la manifestación comenzó en la plaza del Sagrado Corazón, a pesar de la lluvia incesante. Los participantes, portando una pancarta que dice 'Faxismoaren kontra, ausardia feminista' (contra el fascismo, valentía feminista), se unieron a lo largo de la Gran Vía desde distintos barrios de la ciudad, como Rekalde, Santutxu, Zurbaranbarri y Deusto, fortaleciendo su presencia colectiva.

Bego Mera, portavoz de Bilbo Feminista Saretzen, se dirigió a los asistentes resaltando la importancia del lema de este año. "Queremos dejar claro a los fascistas que no retrocederemos, que estamos aquí para plantar cara y que no vamos a permitir que avancen", afirmó con determinación.

La preocupación ante el auge del fascismo fue un tema central en su discurso. "La extrema derecha busca siempre oprimir a las mujeres y despojarlas de sus derechos, afectando principalmente a feministas, migrantes y a la comunidad LGTBI", denunció Mera, enfatizando la vigilancia y activismo necesarios ante este notable aumento de la violencia y la discriminación.

Mera también criticó el intento de la extrema derecha de imponer un modelo social que socava los derechos de las mujeres. "Nuestra soberanía sobre nuestros cuerpos es vista como una amenaza para su agenda patriarcal y discriminatoria", indicó, manifestando que las feministas no se dejarán amedrentar. "El miedo es una táctica de control social, pero nosotras no nos detendremos", agregó con firmeza.

La portavoz llamó a la unidad y organización del movimiento feminista, resaltando la fuerza que se obtiene al trabajar juntas. "Es el momento de encontrar herramientas que nos ayuden a desmantelar el miedo que intentan infundirnos", insistió, recordando que el feminismo no es simplemente resistencia, sino también un motor de cambio y justicia social.

Mera concluyó su discurso reafirmando el compromiso de seguir luchando por sus derechos, asegurando que el movimiento feminista es una respuesta activa ante el fascismo. "Hoy, en las calles, demostraremos que somos una alternativa potente y decidida", subrayó.

A lo largo de la manifestación, los participantes expresaron sus consignas con pasión, levantando sus voces al unísono: "La ley de extranjería mata cada día", "Vamos a quemar la Conferencia Episcopal por fascista y patriarcal", o "Ninguna violación sin respuesta". A pesar de las condiciones climáticas adversas, la energía colectiva se mantuvo alta, en un ambiente que celebraba la lucha por la igualdad y el respeto.

Con familias completas y niños entre los manifestantes, la jornada también se llenó de alegría, marcada por tambores y una multitud de paraguas que cobijaban a los presentes. Carteles como "Basta de violencia machista", firmado por la Asociación feminista Gafas Moradas, se alzaron entre la lluvia, transmitiendo un mensaje claro y contundente.

Además, en otras localidades, como San Sebastián y Vitoria, también se realizaron manifestaciones bajo el mismo espíritu combativo. La marcha del colectivo Itaia en San Sebastián comenzó en el Boulevard, y otra movilización de Itaia Gasteiz despegó de la plaza de la Virgen Blanca, con un llamado claro: '¡Frente al machismo, mujeres trabajadoras a la lucha!'.