24h País Vasco.

24h País Vasco.

Otxandiano instará a Pradales a priorizar el nuevo estatuto en la agenda política del País Vasco.

Otxandiano instará a Pradales a priorizar el nuevo estatuto en la agenda política del País Vasco.

Hoy se llevarán a cabo conversaciones cruciales entre el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, y el Lehendakari Imanol Pradales, quien ha iniciado una serie de encuentros con diferentes sectores políticos. Otxandiano hará hincapié en la importancia de que el debate sobre un nuevo estatuto político ocupe un lugar central en la agenda vasca, destacando la necesidad de alcanzar consensos fundamentales ante el cambio en el panorama institucional que se anticipa para los próximos años.

En una reciente entrevista, Otxandiano subrayó que la reunión con Pradales representa una oportunidad para establecer una dinámica política más colaborativa. Asegura que es esencial que al inicio del nuevo curso político se produzcan estos encuentros entre el Lehendakari y los diferentes partidos, lo que, en su opinión, debería ser una práctica habitual.

Durante el encuentro, el representante de la formación abertzale tiene planes claros: enfatizar que el nuevo estatuto político debe ser el foco de atención y debate. Asegura que la propuesta de un nuevo marco autonómico es vital, no solo por cuestiones históricas, sino porque la actual interpretación del Estatuto de Gernika hoy se encuentra en entredicho. Según informes del propio Gobierno vasco, parece ser que la autonomía de Euskadi ha sido erosionada en las últimas décadas.

Otxandiano también critica la falta de competencias que enfrenta Euskadi a la hora de manejar asuntos cruciales como las pensiones, el salario mínimo, o la inversión en infraestructura de transporte. A su juicio, el actual estatus no está a la altura de los desafíos sociales que la comunidad vasca deberá afrontar en el futuro.

Además, argumenta que el discurso debe incluir una revisión profunda de los pactos existentes y del relato en torno a estos acuerdos, especialmente en áreas escandalosas como la vivienda. Se muestra crítico con las políticas neoliberalistas que, según él, han exacerbado la emergencia habitacional en la región.

Otxandiano advierte que las propuestas del Gobierno en torno a la regulación de la vivienda podrían implicar retrocesos significativos en los estándares de vivienda pública, lo que, desde su perspectiva, constituye una clara contrarreforma. Esta situación plantea una ruptura del contrato social que sostiene la convivencia en la comunidad, especialmente en un contexto donde los precios de los inmuebles alcanzan niveles récord.

El dirigente de EH Bildu sostiene que la solución al problema de la vivienda no puede limitarse a aumentar la oferta; es incompleto y potencialmente peligroso en un mercado que, a su juicio, se ha convertido en un activo especulativo. Propone que es necesario aplicar políticas que intervengan de manera efectiva en el mercado residencial, así como fomentar la construcción de vivienda pública y en alquiler.

El dirigente también plantea que la creación de un espacio de entendimiento en ciertos temas es clave para avanzar. En aspectos como la política lingüística o la modernización del sistema institucional, Otxandiano destaca que será imposible avanzar sin conseguir acuerdos fundamentales entre las fuerzas políticas. Finalmente, este será un punto crucial sobre el que buscarán avanzar en su encuentro con el Lehendakari.

En conclusión, Otxandiano se muestra optimista ante la posibilidad de que, mediante el diálogo y el consenso, se pueda dar un giro a la política vasca en áreas críticas. Su insistencia en establecer acuerdos reflejaría no solo una comprensión de los problemas actuales, sino también una voluntad de construir un futuro más inclusivo para Euskadi.