
En un acto conjunto, todos los grupos políticos del Ayuntamiento de San Sebastián se han reunido para expresar su firme rechazo hacia la reciente agresión sexual ocurrida en el barrio de Altza, evidenciando la preocupación por la creciente incidencia de este tipo de violencia en nuestra sociedad.
La concejala de Igualdad, Ane Oyarbide, ha manifestado su indignación y ha subrayado que "el machismo y las agresiones no conocen fronteras, afectando a diversas clases sociales". Estas declaraciones se produjeron durante la concentración que tuvo lugar en el emblemático Alderdi Eder, donde se congregaron representantes de todas las formaciones municipales, así como de la Diputación de Gipuzkoa y Juntas Generales, para mostrar su solidaridad con la víctima. El presunto agresor, aparentemente pareja de la afectada, sigue evadiendo la justicia.
Oyarbide ha expresado su preocupación por la necesidad de realizar múltiples concentraciones en las últimas semanas debido a distintas agresiones sexistas y ha reiterado su rechazo absoluto a estos actos inaceptables en la ciudad. Además, ha mostrado su apoyo a la víctima y su entorno, agradeciendo el esfuerzo de la Guardia Municipal y los servicios de salud por su intervención rápida y coordinada.
Al abordar la frecuencia de las agresiones en la ciudad, Oyarbide ha indicado que los análisis recientes revelan un aumento de estos incidentes en la temporada veraniega, aunque aclara que este incremento no necesariamente está asociado a la celebración de fiestas. "Es una época del año en la que, lamentablemente, el número de agresiones suele crecer", ha afirmado.
La edil ha resaltado que el Ayuntamiento de San Sebastián intensificará sus esfuerzos en áreas clave como la prevención de la violencia y la lucha contra la impunidad de los agresores, así como en proporcionar el mejor apoyo posible a las víctimas y sus familias. "Es fundamental que estemos atentos a estos casos y que actuemos con responsabilidad", ha insistido.
Oyarbide ha subrayado que la violencia sexista ha atacado especialmente a personas en situaciones de vulnerabilidad en los recientes incidentes, lo que requiere una atención especial. En este contexto, la concejala ha anticipado que el Consistorio está evaluando diversas estrategias para abordar la situación de los asentamientos en la ciudad, reconociendo la complejidad del problema y que, aunque los recientes casos son alarmantes, el machismo y la violencia pueden presentarse en todos los sectores de la sociedad.
Finalmente, ha explicado que el enfoque del Ayuntamiento con respecto a los asentamientos implica una retirada regular de uno de ellos cada cinco días. A su juicio, "la estrategia que hemos estado implementando durante los últimos meses es adecuada y necesaria para abordar este desafío".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.