24h País Vasco.

24h País Vasco.

Pradales exige a Sánchez mayor autonomía para Euskadi y subraya la necesidad de honrar los acuerdos.

Pradales exige a Sánchez mayor autonomía para Euskadi y subraya la necesidad de honrar los acuerdos.

En el marco de la 'Cumbre Global OGP' que está teniendo lugar en Vitoria-Gasteiz, el lehendakari Imanol Pradales ha lanzado un llamado urgente a la comunidad internacional. Destacó la necesidad de que los gobiernos subestatales, como el de Euskadi, cuenten con instrumentos políticos para afrontar los desafíos globales contemporáneos. Su intervención, que se realiza en presencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, también enfatizó la importancia del diálogo auténtico, que debe ir más allá de la mera firma de acuerdos.

El lehendakari abrió su discurso reconociendo la grave situación humanitaria en Gaza, y dirigió un mensaje de solidaridad al pueblo palestino. Enfatizó que el camino hacia la paz en esta región debe ser uno que garantice un acuerdo "justo y duradero" entre Israel y Palestina, y que tal entendimiento no puede ser "impuesto por fuerzas externas".

Pradales subrayó que cualquier solución al conflicto debe pivotar sobre el reconocimiento mutuo de ambas naciones, lo que facilitaría una coexistencia pacífica. "La paz no debería depender de los intereses de líderes con inclinaciones imperialistas", advirtió, recordando que el destino de millones de personas está en juego.

Además, el lehendakari expuso su preocupación por la creciente desconexión de la ciudadanía respecto a los sistemas políticos. En este contexto, hizo un fuerte énfasis en la necesidad de fomentar una “cultura del acuerdo” capaz de restablecer la confianza entre la ciudadanía y las instituciones democráticas.

Pradales abogó por una democracia basada en la ejemplaridad y en el diálogo continuo, buscando el consenso y la colaboración entre diversas partes. Al respecto, enfatizó que los acuerdos son la manifestación más eficaz de la política al servicio de la sociedad, pero alertó que estos deben ser implementados con rigor para que realmente generen confianza y fortalezcan las relaciones entre partidos y ciudadanos.

En su intervención, el lehendakari también destacó que la regeneración democrática no es exclusivamente responsabilidad de los estados. Resaltó la labor de los gobiernos subestatales y locales, indicando que son fundamentales en la defensa y el avance de la democracia al estar en contacto directo con la ciudadanía y su realidad.

Según Pradales, estas entidades se encuentran en la primera línea de respuesta a retos como la migración, el cambio climático, y la desigualdad. Afirmó que es fundamental que estos gobiernos dispongan de las capacidades necesarias para hacer frente a los desafíos globales de manera justa y efectiva.

Finalmente, hizo un llamado a participar en los espacios de decisión en Europa, reiterando su deseo de forjar nuevas alianzas con aquellos que compartan los mismos valores. Destacó que, además de desarrollar una cultura política adecuada, es prioritario llevar estas iniciativas a la práctica, generando resultados concretos que respondan a las necesidades reales de la población.