
En un giro significativo dentro del mundo del golf, el destacado golfista español Jon Rahm ha expresado su deseo de que su apelación contra las multas impuestas por participar en los torneos de la LIV no se lleve a cabo "antes" de la Ryder Cup, que se celebrará el próximo mes de septiembre en Estados Unidos. Rahm considera que un conflicto legal antes de este evento clave no beneficiaría a ninguna de las partes involucradas, y reafirmó su firme intención de ser parte del equipo que competirá en Bethpage.
Junto a Rahm, el inglés Tyrrell Hatton y el polaco Adrian Meronk han decidido desafiar las sanciones económicas impuestas por jugar en el nuevo circuito de golf patrocinado por Arabia Saudí sin el debido permiso. Estos deportistas han encontrado la manera de participar en los suficientes torneos del DP World Tour para mantener su estatus de miembros y así ser elegibles para la Ryder Cup programada para septiembre.
Durante una rueda de prensa previa a su participación en el Hero Dubai Desert Classic, Rahm afirmó: "No sé lo que va a pasar en el futuro, pero puedo decir que mi plan es estar en ese equipo en Bethpage". El golfista español también comentó sobre el desenlace de su apelación, aún sin fecha definida, y reflexionó sobre el impacto que una resolución prematura podría tener. "Espero que no intenten resolver la apelación antes de la Ryder Cup. No creo que eso fuera bueno para nadie", subrayó.
La saga comenzó cuando varios jugadores, que se unieron a la LIV en junio de 2022, apelaron inicialmente sus suspensiones y multas. Este proceso les permitió competir hasta abril de 2023, cuando un panel de arbitraje falló a favor del DP World Tour, validando su derecho a hacer cumplir su normativa.
Posteriormente, el PGA Tour, el DP World Tour y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), que respalda financieramente el LIV Golf, dieron a conocer un 'acuerdo marco' en un esfuerzo por cerrar la brecha que había surgido en el golf profesional. Desde entonces, las negociaciones han continuado, y Rahm ha indicado que esperaba que se logre una resolución más rápidamente de lo que se ha experimentado hasta ahora. "Muchos de nosotros pensábamos que tras la firma del 'acuerdo marco' hace más de un año y medio, las cosas estarían más avanzadas en este momento", afirmó el jugador vasco.
Rahm también hizo un llamado a la importancia de la transparencia en estos temas, apuntando a que las decisiones dependen de figuras que operan en esferas mucho más altas que la suya. "No sé cuál es su visión ni qué esperan de todo esto, pero creo que estamos en una época dorada para el golf, con infinitas posibilidades. La existencia de una gran gira en Europa y en el mundo, el PGA Tour, y un producto sólido como el LIV, junto con la nueva TGL (una liga 'indoor' impulsada por Tiger Woods y Rory McIlroy), ofrece tantas oportunidades para el juego", enfatizó.
Además, Rahm reiteró su apoyo a su colega español Sergio García, quien ha enfrentado multas sustanciales y ha regresado al DP World Tour con la meta de alcanzar un récord europeo de once participaciones en la Ryder Cup. "Para la gente que le ve cualquier día, Sergio García puede golpear de 'tee' a 'green' mejor que nadie en el planeta, es así de simple. Sigue siendo un gran jugador y tiene un valor significativo", defendió Rahm. "Como español, amigo y mentor, por supuesto que seré parcial. Me encantaría verlo en esa sala del equipo, y creo que siempre habrá un lugar para Sergio en la Ryder Cup. Solo es cuestión de que su habilidad hable por sí misma", concluyó con convicción.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.