24h País Vasco.

24h País Vasco.

Sindicatos convocan huelga en centros de iniciativa social por inmovilismo patronal.

Sindicatos convocan huelga en centros de iniciativa social por inmovilismo patronal.

Este martes, se ha convocado una huelga en los centros educativos vascos de iniciativa social. El movimiento viene impulsado por los sindicatos ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT, que denuncian el "inmovilismo" de las patronales del sector. La negociación del convenio de los centros de enseñanza está "bloqueada", según los mismos sindicatos, y las patronales "no hacen propuestas con contenidos".

Representantes de los sindicatos se concentraron este jueves ante la sede de Kristau Eskola en San Sebastián. Allí, la portavoz de ELA, Miren Zubizarreta, hizo hincapié en que la negociación está en una situación de "bloqueo" debido a la falta de "voluntad por parte de las patronales" y la ausencia de "contenido de fundamento que nos pueda llevar a un avance" en la negociación.

Entre las reivindicaciones sindicales destacan medidas destinadas a aliviar las cargas de trabajo, mejoras para los sectores más feminizados y precarizados, subidas salariales en función del IPC, medidas para mantener los puestos de trabajo y contenidos de Formación Profesional. Además, los planes de euskera, igualdad y de abordaje de la salud laboral, especialmente de los riesgos psicosociales, también están entre las demandas.

Antes de la jornada de huelga, los sindicatos presentaron un escrito a las patronales con representación en la mesa de negociación, Kristau Eskola y AICE-IZEA, en el que expresaron su voluntad de "llegar a consensos" y "negociar". Los sindicatos instaron a las patronales a hacer una propuesta con contenidos para avanzar en la negociación del Convenio. Sin embargo, según Zubizarreta, "no ha habido ningún movimiento ni respuesta" por parte de las patronales, ni tampoco han presentado "propuesta alguna".

Todo esto ha llevado a los sindicatos a reivindicar la necesidad de la huelga y llamar a los trabajadores del sector a secundarla. Además, han convocado una manifestación en Bilbao el próximo martes que saldrá a las 11 de la mañana de la calle Gran Vía 85 y terminará en la plaza de Arriaga.

Como resultado, los sindicatos se han reafirmado en su postura después de denunciar el inmovilismo y la falta de propuestas de las patronales. La negociación parece haber quedado bloqueada, lo que ha impulsado a los sindicatos a tomar medidas retumbantes y, según anunciaron, continuarán sus movilizaciones.