24h País Vasco.

24h País Vasco.

sociales. Pareja condenada a 34 años de cárcel por secuestro, asesinato y robo de vecino de Getxo.

sociales.

Pareja condenada a 34 años de cárcel por secuestro, asesinato y robo de vecino de Getxo.

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas de 34 años de prisión impuestas a cada uno de los miembros de una pareja por el secuestro, robo con violencia y asesinato de un hombre residente en Getxo (Bizkaia) al que la mujer acusada había contactado por la red social Badoo en septiembre de 2019, según ha informado el TS.

Esta pareja ha sido condenada por un delito horrible después de haber sido encontrados culpables de secuestro, robo y asesinato. La mujer acusada conoció al hombre en línea y finalmente lo convenció de tener una cita con ella en Zaragoza, donde vivía con su compañero. Después de ganar su confianza, la víctima fue atacada, retenida y golpeada. Los acusados robaron las pertenencias de la víctima y lo obligaron a revelar sus claves bancarias, con las que realizaron seis extracciones. El hombre fue retenido y torturado durante tres días antes de ser enterrado vivo.

El alto tribunal ha desestimado íntegramente los recursos de ambos condenados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que ratificó a su vez la sentencia de un tribunal del jurado de la Audiencia de Zaragoza.

Las pruebas en contra de la pareja eran contundentes y la sentencia del jurado fue bien fundamentada. Por lo tanto, el Tribunal Supremo no ha encontrado motivos para refutar la condena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón.

Los hechos probados de la sentencia ratificada indican que la mujer acusada contactó por la red social Badoo con la víctima y le emplazó a una cita el 6 de septiembre de 2019 en la localidad de Zaragoza donde ella vivía con su pareja.

Los acusados utilizaron la tecnología para contactar a la víctima, lo que demuestra cómo la tecnología puede ser utilizada irresponsablemente para fines malintencionados.

Según señala la resolución judicial, tras acudir el hombre a la cita, y una vez que la mujer se ganó su confianza, la víctima fue abordada sorpresivamente, reducida e inmovilizada con bridas. Los acusados se apoderaron de sus pertenencias, le golpearon salvajemente y le intimidaron para conseguir las claves de sus tarjetas bancarias, con las que realizaron seis extracciones entre los días 7 a 11 de septiembre.

La violencia utilizada por los acusados para robar a la víctima es impactante. La víctima fue brutalizada y participó en una situación de terror.

El hombre estuvo retenido, sujeto con bridas y sin poder defenderse tres días, del 6 al 8 de septiembre, en el transcurso de los cuales recibió golpes en cabeza y tórax con un objeto contundente, compatibles con una muerte lenta. Finalmente, el mismo 8 de septiembre procedieron a desnudar al hombre y le enterraron a continuación, cuando aún estaba vivo aunque "en un más que probable estado límite de agonía". Finalmente, falleció en la fosa donde fue enterrado.

La manera en que la víctima fue asesinada y enterrada es desgarradora y muestra el nivel de brutalidad de los acusados. No hay palabras suficientes para describir la violencia que experimentó la víctima antes de su muerte.

Los dos acusados ven confirmada la condena por delito de asesinato (25 años de prisión para cada uno), detención ilegal en concurso medial con robo con violencia (6 años), y un delito de estafa (3 años), como consecuencia de haber vendido el vehículo Mercedes con el que la víctima se había desplazado a su cita.

Los acusados han sido encontrados culpables de varios delitos graves, incluido el asesinato de la víctima. La pareja recibirá una larga condena tras las rejas.

Además, deberán pagar solidariamente una indemnización de 185.000 euros al hijo de la víctima, 50.000 euros a sus padres, y 19.000 a sus hermanos, así como 11.000 euros a la víctima de la estafa.

La pareja también tendrá que pagar una compensación a la familia del fallecido, lo que demuestra que algunas consecuencias de acciones terribles como estas son tangibles.

En su sentencia, el Tribunal Supremo destaca el abundante acervo probatorio de "muy alta significación incriminatoria" que ha determinado las condenas, así como la motivación del jurado, que supera el criterio de suficiencia que jurisprudencialmente le es exigido. Para el alto tribunal, la sentencia del Tribunal Superior en su conjunto contiene una "elocuente, lógica y racional" explicación de la autoría de ambos acusados.

La sentencia ratifica las conclusiones del jurado en cuanto a las pruebas presentadas contra los acusados y demuestra que tanto el jurado como el Tribunal Superior de Justicia de Aragón tomaron la decisión correcta en cuanto a la culpabilidad de la pareja.