En Vitoria, el partido Sumar ha rendido homenaje este sábado a los 16 republicanos fusilados en Azazeta, comprometiéndose a seguir adelante con la lucha por una sociedad justa e igualitaria como mejor forma de recordar a estas víctimas del franquismo.
El cabeza de lista por la coalición en Álava y secretario general del Partido Comunista de Euskadi (PCE), Jon Hernández, ha manifestado que se sienten orgullosos de ser herederos de aquellos que lucharon contra el fascismo y han prometido seguir ese legado a través de la política.
Hernández, quien participó en la elaboración de la Ley vasca de Memoria Histórica y Democrática, ha destacado la importancia de cumplir y hacer efectivas las leyes de memoria histórica para garantizar justicia y reparación a las víctimas del franquismo.
El político ha denunciado los intentos de algunos por enterrar la memoria de las atrocidades cometidas durante esa época, insistiendo en la necesidad de mantener viva la memoria histórica a través de acciones concretas.
Recordando la terrible noche del 31 de marzo de 1937 en la que 16 presos fueron ejecutados en Azazeta, Hernández ha subrayado que las ejecuciones tenían como objetivo sembrar el terror en la población y eliminar a cualquier oposición al régimen fascista.
En ese sentido, considera que el asesinato de los 16 republicanos en Azazeta fue un mensaje de terror dirigido a quienes luchaban por la justicia social y la igualdad, reflejando la brutalidad del régimen fascista en ese momento.
Tras la ofrenda floral en memoria de las víctimas, Hernández ha reafirmado el compromiso de Sumar con la verdad, la memoria, la justicia y la reparación, asegurando que continuarán la lucha por un mundo más justo y equitativo en honor a aquellos que perdieron la vida por sus ideales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.