Desde diferentes sindicatos y organizaciones se ha hecho un llamamiento al Gobierno Vasco y a Eudel para que dejen de actuar como meras "subdelegaciones del Gobierno español" y asuman su responsabilidad en la toma de decisiones que afecten al sector público en Euskadi. La concentración prevista para el 27 de mayo en Bilbao busca garantizar que salarios, empleo y procesos de estabilización se decidan en Euskadi con voluntad política.
BILBAO, 15 May.
ELA, LAB, CCOO, STEILAS y ESK han planificado acciones conjuntas ante las sedes de Gobierno Vasco y Eudel para presionar a las autoridades vascas a ejercer sus competencias y no depender exclusivamente de decisiones centralizadas. La intención es que las instituciones vascas dejen de actuar como meras sucursales del Gobierno central y fortalezcan los servicios públicos, generen empleo público y mejoren las condiciones laborales de los trabajadores públicos en el País Vasco.
En este sentido, los sindicatos también han convocado a los partidos vascos presentes en el Congreso para que planteen una enmienda al Proyecto de Ley 8/2023 sobre medidas económicas y sociales, con el objetivo de incluir la posibilidad de que Euskadi tenga capacidad de decisión sobre el empleo y los salarios en el ámbito público.
Las movilizaciones tendrán lugar el 27 de mayo por la mañana frente a las sedes de Eudel y Gobierno Vasco, donde se transmitirán las demandas de los sindicatos. Se espera que las instituciones vascas tomen cartas en el asunto y dejen de actuar como simples delegaciones del Gobierno central en asuntos cruciales para la ciudadanía vasca.
En definitiva, se reclama un cambio de actitud por parte de las autoridades vascas, que deben centrarse en fortalecer los servicios públicos, evitar privatizaciones, crear empleo público y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados públicos para ofrecer servicios de calidad a la población vasca.
Durante la comparecencia conjunta, representantes de los sindicatos han recordado la importancia de las reivindicaciones que se vienen planteando desde hace meses, haciendo hincapié en la necesidad de un cambio en las políticas públicas y un mayor protagonismo de Euskadi en la toma de decisiones que le conciernen en materia laboral y salarial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.