En una madrugada cargada de tensión en San Sebastián, la Ertzaintza ha realizado la detención de tres jóvenes, de 28, 20 y 19 años, en conexión con una agresión que aparentemente fue motivada por la condición de aficionado al equipo de fútbol griego PAOK de Salónica. Este desagradable incidente se produjo tras el partido que enfrentó a la Real Sociedad con el equipo heleno en el Reale Arena, y aunque el afectado fue atendido y no sufrió lesiones graves, la violencia desatada plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el respeto en el ámbito deportivo.
De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento vasco de Seguridad, los hechos sucedieron alrededor de las dos de la mañana en la Parte Vieja de la ciudad. Se reporta que la víctima, que se encontraba solo capturando algunas imágenes en la calle Mayor, fue rodeado por tres jóvenes que comenzaron a interrogarle sobre su procedencia, un acto que rápidamente escaló a la violencia.
Las mismas fuentes indican que, tras confirmar que era griego y que su visita a San Sebastián era en el marco del evento futbolístico, uno de los agresores golpeó al hombre en la cabeza utilizando una botella de cristal. Este acto brutal no solo demuestra un claro desprecio por la seguridad de los demás, sino que también revela un problema más amplio de violencia y rivalidad en el deporte.
A raíz del ataque, cuando la víctima trató de escapar, los agresores lanzaron otra botella y una bengala encendida que impactaron en su espalda, continuando con su evidente conducta violenta. Esta dinámica refleja una creciente ola de agresiones motivadas por la identidad deportiva, que desafía la esencia del juego como un espacio de convivencia y respeto.
Afortunadamente, la rápida respuesta de la Ertzaintza permitió la detención de los tres sospechosos en una calle cercana, tras haber recibido el aviso del incidente. La víctima fue trasladada a un centro sanitario para recibir atención médica y posteriormente decidió presentar una denuncia formal por la violencia sufrida. Este paso es crucial no solo para su propio bienestar, sino también para sentar un precedente en la lucha contra la intolerancia y la violencia en el contexto deportivo.
Durante la intervención, los agentes hallaron en poder de los detenidos diversas pertenencias asociadas con este tipo de agresiones, que incluían prendas deportivas con simbología ultra, guantes negros y un protector bucal. También se recogió la bengala utilizada en el ataque, evidenciando la premeditación y el grado de organización de estos individuos, lo que plantea la necesidad de abordar el fenómeno de la violencia ligada al deporte de manera más contundente.
Los tres jóvenes permanecen bajo custodia en las dependencias de la Ertzaintza a la espera de ser presentados ante el Juzgado de Guardia en San Sebastián. Este suceso no solo es un recordatorio de los peligros que enfrentan los aficionados y visitantes en eventos deportivos, sino que también invita a una reflexión urgente sobre la necesidad de una cultura de paz y respeto en el deporte, en lugar de la agresividad y la violencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.