24h País Vasco.

24h País Vasco.

Vitoria-Gasteiz reintroduce la OTA antes de expandirla a seis nuevos barrios.

Vitoria-Gasteiz reintroduce la OTA antes de expandirla a seis nuevos barrios.

A partir del 15 de septiembre, Vitoria-Gasteiz lanzará una ambiciosa reestructuración de su sistema de estacionamiento que expandirá las plazas de pago de 6.000 a 11.110, incorporando seis nuevos barrios a esta regulación.

Tras un breve periodo sin tarifas durante agosto, este lunes se reanudó el cobro en las zonas de OTA, que verá una notable ampliación y una serie de cambios significativos, incluidos parquímetros más modernos que permitirán el uso de un sistema automático para la lectura de matrículas, además de un incremento en las sanciones por infracciones.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la eliminación del tradicional 'ticket' físico, que será reemplazado por un sistema en el que los conductores solo necesitarán introducir su matrícula en los parquímetros o utilizar una aplicación móvil para realizar el pago.

La nueva normativa abarcará barrios como Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín, Aranzabal y Adurtza, además de establecer una zona de bajas emisiones que comenzará a regir junto con la OTA el 15 de septiembre en el Casco Medieval, promoviendo así una movilidad más sostenible.

Asimismo, se implementará un distintivo especial para profesionales del gremio, autónomos y trabajadores que dependen de su vehículo en su labor diaria, permitiéndoles aparcar sin restricciones temporales en todas las zonas reguladas de la ciudad.

El sistema de control del aparcamiento se modernizará con la introducción de un nuevo régimen sancionador que distinguirá entre infracciones leves, como no tener 'ticket' o exceder el tiempo permitido, y graves, que incluirán multas severas por falsificaciones o manipulaciones de distintivos.

Es importante señalar que la OTA seguirá teniendo un periodo sin costo del 1 al 31 de agosto, con horarios de vigencia de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, además de los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

El nuevo esquema de tarifas contempla un periodo gratuito de 15 minutos y tarifas que varían según la zona, con un costo de 1,05 euros por media hora y hasta 4,70 euros por un máximo de 240 minutos, proporcionando opciones asequibles a los usuarios.

Las tarifas anuales para las tarjetas de residentes y comerciantes se fijan en 45,60 y 284,20 euros, respectivamente, permitiendo a los propietarios solicitar múltiples tarjetas para diferentes vehículos.

El estacionamiento en el parking de Renfe también tendrá un costo accesible de tres euros por 90 minutos, y los parquímetros nuevos permitirán a los conductores registrar su matrícula sin necesidad de imprimir un 'ticket', simplificando considerablemente el proceso de pago.

Finalmente, las diferentes zonas de aparcamiento se distinguirán por colores, con regulaciones específicas para garantizar el uso adecuado de las plazas, donde los residentes y comerciantes tendrán privilegios de estacionamiento, mientras que las plazas de rotación estarán disponibles para todos los conductores bajo ciertas condiciones temporales.