Un significativo avance para la infraestructura ferroviaria de Bizkaia ha sido anunciado, ya que Adif, el administrador de infraestructuras de transporte, ha aprobado un proyecto valorado en 1,4 millones de euros para reconfigurar la red ferroviaria de ancho métrico en el centro de Zalla. Este ambicioso plan no solo busca mejorar la conectividad entre las líneas Bilbao-Balmaseda y Santander-Bilbao, sino que también pondrá fin a la existencia de 12 pasos a nivel, un hecho que promete aumentar la seguridad y la fluidez del tráfico local.
La propuesta, respaldada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, implica la realización de un exhaustivo análisis que dará lugar a la construcción de una variante ferroviaria que facilitará la integración de las líneas mencionadas. Este cambio es fundamental para liberar más de un kilómetro de vías que actualmente atraviesan el corazón de Zalla, transformando así la experiencia de desplazamiento urbano.
Como parte de esta iniciativa, se planea la edificación de un nuevo apeadero en Aranguren, que reemplazará al actual. Esta obra no solo mejorará el acceso al transporte, sino que también se hará de manera que contemple las necesidades y el bienestar de la comunidad local.
El proyecto también contempla la mejora de la infraestructura hídrica en la zona. Así, se llevará a cabo la intervención sobre dos puentes ferroviarios que cruzan el río Cadagua. Mientras uno de estos puentes será desmantelado, el otro se ampliará para aumentar su capacidad hidráulica, en línea con los planes de mejora del cauce impulsados por la Agencia Vasca del Agua (URA).
La colaboración entre Adif y URA es clave en este proceso, dado que ambas entidades trabajan en conjunto para implementar medidas de prevención de inundaciones en el área afectada. Este trabajo se extenderá desde el meandro a la altura de la estación de Aranguren hasta las áreas comerciales del barrio de Baular, asegurando una respuesta integral a los retos que presenta el clima en la región.
La planificación y ejecución de este proyecto representan un compromiso compartido por el Ministerio de Transportes, Adif, la Agencia Vasca del Agua y el Ayuntamiento de Zalla, reflejando la importancia de la coordinación interinstitucional para lograr un desarrollo urbano sostenible y resiliente frente a los desafíos medioambientales actuales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.