24h País Vasco.

24h País Vasco.

Asteklima 2025 impulsa la acción ciudadana hacia un futuro energético sostenible.

Asteklima 2025 impulsa la acción ciudadana hacia un futuro energético sostenible.

Del 17 al 26 de octubre, Euskadi se prepara para acoger la Semana del Clima y la Energía, una iniciativa que busca involucrar a la sociedad en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático. Este evento, denominado Asteklima 2025, tiene como objetivo fomentar un modelo energético sostenible y una comunidad resiliente que se adapte a los retos climáticos actuales.

Impulsada por Ihobe y el Ente Vasco de la Energía (EVE), ambas entidades dependientes del Gobierno Vasco, Asteklima se desarrollará durante diez días repletos de actividades organizadas por una variedad de entidades, que incluyen administraciones locales, centros educativos, universidades y organizaciones no gubernamentales. La participación estará abierta a toda la ciudadanía, haciendo de este evento un espacio inclusivo y colaborativo.

Los organizadores han invitado a la comunidad a presentar nuevas propuestas de actividades que integren la agenda de este evento. Estas iniciativas deben ser gratuitas y accesibles al público, orientándose hacia el aprendizaje práctico en áreas como eficiencia energética en el hogar, movilidad sostenible y consumo responsable, entre otros temas relevantes para el contexto vigente.

Para la selección de las actividades que se integren en la programación, se valorarán criterios como la claridad en la comunicación, el impacto social, la inclusión y accesibilidad, así como la coherencia con los objetivos de la transición energética. Las propuestas deben ser enviadas a través del formulario disponible en la web asteklima.eus, con fecha límite el 10 de octubre a las 14:00 horas.

Asteklima 2025 también reconocerá el esfuerzo de las entidades vascas que trabajan en sensibilización y corresponsabilidad ante el cambio climático. Cualquier propuesta que cumpla con los criterios establecidos podrá optar a los premios destinados a iniciativas sobresalientes a nivel educativo, social y económico, donde se otorgarán un total de seis galardones, dos de los cuales incluirán una dotación económica de 1.000 euros para centros educativos y ONG.

Para estimular la participación de los municipios, el Gobierno Vasco ha lanzado una línea de ayudas destinada a financiar actividades que promuevan la acción ciudadana contra el cambio climático durante la Semana del Clima y la Energía. Estas subvenciones abarcan una variedad de actividades como charlas, talleres, exposiciones, proyecciones de cine, y otros eventos que incentiven la corresponsabilidad y la sensibilización ambiental.

Las entidades que soliciten estas ayudas pueden recibir subvenciones que cubran hasta el 80% de los gastos si su población supera los 7.000 habitantes o hasta el 95% si es menor de esa cifra. Para asegurar una adecuada difusión de las actividades, las organizaciones deben enviar los detalles de sus eventos al menos 15 días antes del inicio de Asteklima y utilizar los materiales oficiales diseñados para esta edición del evento.