24h País Vasco.

24h País Vasco.

Carmen Muñoz, exconcejala de Bilbao y coportavoz de Equo, aspira a ser la candidata a lehendakari de la formación progresista.

Carmen Muñoz, exconcejala de Bilbao y coportavoz de Equo, aspira a ser la candidata a lehendakari de la formación progresista.

La asamblea de Berdeak Equo ratificará este fin de semana la elección de Carmen Muñoz como candidata a lehendakari en las próximas elecciones autonómicas vascas. Muñoz, exconcejala de Bilbao, coportavoz de Equo y candidata al Senado por Sumar, ha sido seleccionada para encabezar la lista de Berdeak Equo, que negocia una posible unidad con Sumar Mugimendua, Podemos Euskadi y Ezker Anitza-IU.

Carmen Muñoz tiene una larga trayectoria en el activismo feminista y se destaca por su defensa decidida del liderazgo político de las mujeres. Durante su tiempo como concejala en el Ayuntamiento de Bilbao, ha trabajado arduamente para implementar la perspectiva de género en todas las áreas y promover la justicia social y ambiental. Desde Equo Berdeak, destacan la importancia de la ecología política y el feminismo como herramientas para transformar la sociedad hacia un futuro más justo y sostenible.

La elección de Muñoz como candidata a lehendakari marca el siguiente paso en la hoja de ruta de Berdeak Equo para las próximas elecciones. En la asamblea que se celebrará este fin de semana, también se informará a la militancia sobre las negociaciones en curso para formar una lista unitaria con Sumar Mugimendua, Podemos Euskadi y Ezker Anitza.

Según Muñoz, nos encontramos en un momento político crucial en el que se vislumbran importantes cambios que configurarán el futuro de una Euskadi renovada. En este contexto, considera que la influencia de su espacio político es más necesaria que nunca, dado el crecimiento de la desigualdad en Euskadi, la amenaza climática y la declinación de derechos básicos como el acceso a la sanidad, vivienda, protección social, cuidados y educación.

Muñoz se muestra entusiasmada por poder contribuir al cambio de ciclo y trabajar por el bien común, mejorando la vida de las personas a través de políticas basadas en la justicia social y la transición ecológica.