24h País Vasco.

24h País Vasco.

"Cena Solidaria en Gipuzkoa: Uniendo fuerzas por las víctimas de la DANA"

El próximo 20 de noviembre, el Basque Culinary Center (BCC) acogerá un evento de gran relevancia que tiene como principal objetivo recaudar fondos para el Banco de Alimentos en Gipuzkoa y para las víctimas de la reciente DANA en Valencia. Esta es la cuarta edición de la Cena Solidaria, organizada por el departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral en colaboración con el BCC y el conjunto de chefs del colectivo Mahaia.

Esta iniciativa busca no solo reunir fondos, sino también generar conciencia sobre la importancia de un uso responsable de los recursos y combatir el desperdicio alimentario. Con el lema de construir un Gipuzkoa más justo y solidario, los organizadores hacen un llamado a toda la ciudadanía para que participe en esta noche de solidaridad y sostenibilidad.

Durante el evento, se destinará el 50% de lo recaudado al Banco de Alimentos de Valencia, en apoyo a aquellos que han sufrido las consecuencias de la DANA. Este compromiso pone de relieve la necesidad de actuar de manera colectiva frente a situaciones de crisis, reforzando así la red de solidaridad en tiempos difíciles.

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, junto a Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, y varios chefs de Mahaia, han anunciado esta importante cita. En su discurso, Asensio enfatizó la urgencia de sensibilizar a la comunidad sobre el desperdicio de alimentos, que anualmente suma 127.000 toneladas en Gipuzkoa, una problemática que representa tanto un costo económico significativo como una oportunidad para ayudar a quienes más lo necesitan.

“Con esta Cena Solidaria y Sostenible, hacemos un llamado a la ciudadanía para unirse a nuestra lucha contra la pobreza alimentaria y a tomar conciencia de la responsabilidad colectiva que todos tenemos”, afirmó Asensio, destacando la urgencia de visibilizar esta problemática y aumentar el compromiso entre instituciones y ciudadanos.

Esta cena no solo ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía, sino que también servirá como un medio para apoyar una causa esencial en la lucha contra la pobreza alimentaria. Los menús serán elaborados con productos de proximidad y siguiendo prácticas ecológicas, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la reducción del desperdicio.

Para los interesados en participar, es necesario inscribirse mediante un correo electrónico a la dirección proporcionada, con una aportación mínima de 150 euros por persona. Los fondos generados se destinarán directamente al Banco de Alimentos de Gipuzkoa, y parte de ellos también se utilizarán para ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia.

En Gipuzkoa, este esfuerzo se traduce actualmente en asistencia a cerca de 20.000 personas, un dato alarmante que refleja el aumento de la desigualdad social en la región, según ha señalado Méndez de Vigo. La presidenta del Banco de Alimentos ha agradecido la colaboración de todos los participantes y ha subrayado que esta cena representa una fuente crucial de ingresos para muchas familias necesitadas.

Méndez de Vigo también ha resaltado la importancia de la contribución este año, señalando que, por primera vez, el 50% de los fondos recaudados se destinarán a ayudar a la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa se llevará a cabo en coordinación con la federación estatal de Bancos de Alimentos para asegurar que la ayuda llegue de forma eficiente a quienes más lo requieren.

Finalmente, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, reiteró la relevancia de la colaboración entre la gastronomía y la sostenibilidad, abogando por la necesidad de unir esfuerzos en este momento. “Es fundamental apoyar a los más vulnerables y combatir el desperdicio alimentario, y esta colaboración es más crucial que nunca en el contexto actual”, concluyó Aizega.