24h País Vasco.

24h País Vasco.

D'Anjou cierra negociaciones con EH Bildu tras agotar todas las opciones de consenso.

D'Anjou cierra negociaciones con EH Bildu tras agotar todas las opciones de consenso.

VITORIA, 12 de diciembre. En una declaración que refleja la tensión actual en la política vasca, el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha señalado que su gobierno ha agotado todas las posibilidades de diálogo hasta el último momento con EH Bildu, que finalmente optó por rechazar la última oferta presentada, poniendo fin así a las negociaciones en curso.

En una rueda de prensa celebrada en Vitoria, d'Anjou lamentó la incapacidad para llegar a un acuerdo sobre los presupuestos, subrayando los esfuerzos realizados por su equipo para encontrar puntos de coincidencia con la formación opositora.

El consejero enfatizó que, a pesar de los intentos y de un notable ejercicio de diálogo, el respaldo a la propuesta presupuestaria no logró materializarse. “Hemos mantenido el curso de negociación hasta el último instante posible”, expresó con un tono de decepción pero también de determinación.

Sin embargo, d'Anjou se mostró optimista al asegurar que, pese a la fricción actual, Euskadi contará con un presupuesto para el próximo año, el cual será elaborado bajo los principios de responsabilidad, rigor y una ambición significativa por parte del Gobierno.

El funcionario destacó que el enfoque adoptado durante estas negociaciones fue de “humildad y sinceridad”, con el deseo genuino de alcanzar un consenso más amplio para las cuentas del próximo ejercicio. “Hay muchas más oportunidades que seguirán surgiendo para posibles acuerdos”, aseguró, reafirmando su confianza en que el diálogo puede reavivarse en el futuro.

Al recordar las interacciones con los otros grupos políticos, como el PP y Sumar, que decidieron presentar enmiendas a la totalidad, hizo hincapié en que EH Bildu había decidido “recoger el guante” para intentar un pacto, lo que generó expectativas inicialmente positivas.

En sus declaraciones, d'Anjou subrayó que su equipo había “explorado todas las vías posibles para el acuerdo” porque era su deber, revelando que a lo largo de semanas se habían presentado cinco propuestas distintas, siendo la última la que se expuso el miércoles por la tarde. “El compromiso de buscar un acuerdo ha sido constante en nuestro enfoque”, añadió con firmeza.

El consejero puntualizó que la postura de EH Bildu se había concentrado en “solamente dos asuntos muy específicos”: el Salario Mínimo Interprofesional y la Vivienda. Sin embargo, el Gobierno creía que el enfoque debía abarcar una gama más amplia de cuestiones, lo que dificultó llegar a un entendimiento.

A pesar de evidenciar avances en la discusión sobre el Salario Mínimo Interprofesional, d'Anjou lamentó que EH Bildu no hubiera querido integrar a la mesa de diálogo social en la búsqueda de un consenso sobre el tema.

En lo que respecta a la vivienda, el consejero señaló que estaban abiertos a negociar dos enmiendas presentadas, con un compromiso de destinar 16 millones de euros para el año 2025 y un total de 100 millones a lo largo de la legislatura. Además, propusieron desvincular esta problemática del debate presupuestario inmediato para debatir modelos y propusieron activar el Foro de Urbanismo y Vivienda en el marco del Pacto Social por la Vivienda. A pesar de estas ofertas, EH Bildu consideró que la propuesta no era suficiente y se rechazó el acuerdo.

Finalmente, d'Anjou concluyó que la negativa de EH Bildu a aceptar su última propuesta representa una lección a tener en cuenta, resaltando la importancia de continuar el diálogo para establecer las confianzas y acuerdos que Euskadi realmente necesita. “Debemos aprender de este proceso y, sobre todo, seguir hablando”, instó de manera esperanzadora.

(Habrá ampliación)