24h País Vasco.

24h País Vasco.

EH Bildu crece y arrebata Vitoria y Gipuzkoa al PNV, que pierde representación.

EH Bildu crece y arrebata Vitoria y Gipuzkoa al PNV, que pierde representación.
El PNV ha ganado las elecciones municipales y forales en Euskadi, pero ha perdido representación en las Juntas Generales y capitales de la Comunidad Autónoma Vasca. EH Bildu ha crecido hasta vencer en Gipuzkoa y colocarse como primera fuerza en el disputado Ayuntamiento de Vitoria, donde la formación jeltzale ha caído hasta el cuarto puesto. El partido que lidera Andoni Ortuzar ha vuelto a ganar en Bilbao y San Sebastián, y ha sido primera fuerza de nuevo en las elecciones forales en Bizkaia y Álava, pero sin incrementar su número de escaños. En el conjunto de Euskadi, el PNV ha obtenido en los comicios municipales un 31,69% del total, y ha conseguido 981 concejales. EH Bildu ha conseguido 297.068 votos, 16.658 más que en las anteriores elecciones, con un 29,2% del total, y 1.050 concejales. Los socialistas han mantenido su representación en las capitales vascas, también en las Juntas de Bizkaia, y han perdido un representante en Gipuzkoa y Álava. El PP vasco ha ganado un concejal en Vitoria y otro en Bilbao, y ha incrementado sus representantes en los tres territorios, uno en Álava y Bizkaia, y dos en Gipuzkoa. Elkarrekin Podemos ha perdido dos escaños en las Juntas de Gipuzkoa, cuatro en Bizkaia y uno en Álava. También se queda con un representante menos en Vitoria, Bilbao y San Sebastián. Por su parte, Vox consigue un juntero en Álava. EH Bildu ha vencido las elecciones municipales en Vitoria, con siete ediles -uno más- y un 22,79% del voto, mientras que el PNV ha pasado a ser cuarta fuerza empatando a seis ediles, tras perder uno, con PSE-EE y PP. Vitoria es la única capital vasca en la que el PNV no ha ganado las elecciones. En Bilbao, el PNV ha perdido dos ediles, y ha obtenido 12, pero podría alcanzar la mayoría absoluta si gobierna nuevamente con el PSE-EE. En San Sebastián, el PNV es el partido más votado y consigue nueve ediles, uno menos que en 2019, pero lograría la mayoría absoluta si reedita su coalición con el PSE-EE. Los socialistas se mantienen como tercera fuerza con sus cinco ediles actuales y el PP también logra conservar sus tres concejales mientras Elkarrekin Podemos se queda con dos, uno menos. En Gipuzkoa, EH Bildu ha ganado las elecciones forales con 22 junteros, cinco más que en 2019, al obtener el 36,64% de los votos, y ha desplazado al PNV como primera fuerza. El PSE-EE es el tercer partido más votado y se mantiene con siete junteros. El PP se hace con tres representantes, dos más que en 2019, y Elkarrekin Podemos Ezker Anitza IU Berdeak Equo y Alianza Verde se mantiene con dos representantes. En Bizkaia, EH Bildu es la segunda fuerza tras lograr el 24,96% de los sufragios y 15 apoderados, cinco más que hace cuatro años. El PSE-EE consigue ocho apoderados, los mismos que en 2019. Elkarrekin Podemos Ezker Anitza IU Berdeak Equo y Alianza Verde obtiene dos representantes, cuatro menos, y el PP logra tres apoderados, uno más. En Álava, EH Bildu logra 14 junteros, dos más que en los anteriores comicios. El PSE-EE consigue nueve apoderados, uno menos. El PP ha logrado nueve representantes en las Juntas Generales de Álava, uno más que hace cuatro años. Elkarrekin Podemos Ezker Anitza IU Berdeak Equo y Alianza Verde es la quinta fuerza con tres junteros, uno menos que en 2019, y Vox entra con un representante en las Juntas Generales de Álava.