
La Universidad del País Vasco - EHU se prepara para dar inicio a su período de matrícula para el curso 2025-2026 a partir del lunes, 14 de julio. Estudiantes interesados podrán formalizar su inscripción bien a través de la plataforma online o de manera presencial en las instalaciones de la universidad. Hasta el momento, se han registrado 20.638 preinscripciones.
Este año académico, la EHU pone a disposición un abanico de 106 titulaciones de grado, que incluyen 8.789 plazas disponibles. Esta oferta se extiende a tres centros afiliados a la UPV/EHU: la Escuela Universitaria de Enfermería en Vitoria-Gasteiz, la Escuela Universitaria de Ingeniería Dual de IMH y la Escuela Universitaria Cámara de Comercio de Bilbao.
Entre las opciones académicas más populares, destacan los grados en Ingeniería Biomédica, junto con varias carreras del ámbito sanitario y las titulaciones de doble grado, según reportes de la universidad.
Urtza Garay, vicerrectora de Grado y Transformación Digital, comentó sobre la importancia de contar con una oferta educativa diversa, enfatizando que “la riqueza de la universidad radica en su capacidad de ofrecer grados en todas las áreas del conocimiento, lo que permite abordar de manera adecuada los múltiples desafíos que enfrenta nuestra sociedad”.
En esta convocatoria, los grados más competitivos han alcanzado elevadas notas de corte, siendo Biomedical Engineering la carrera con la mayor demanda y un corte de 13,066; seguida por Medicina (12,780), y otras como el doble grado de Física e Ingeniería Electrónica (12,684), Odontología (12,580) y Bioquímica y Biología Molecular (12,360).
Este mes de julio, se espera que se matriculen aquellos estudiantes de Bachillerato que hayan superado la Evaluación para el Acceso a la Universidad en la convocatoria ordinaria, así como los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior, y personas mayores de 25 y 45 años, así como aquellos que cuentan con experiencia laboral y titulaciones previas.
El primer período de matrícula, que va del 14 al 17 de julio, dará paso a un segundo llamamiento el 21 de julio, seguido de un tercer llamado el 24 de julio, referente a estudiantes convocados el 23. Además, se realizarán otros tres llamamientos en septiembre para asegurar que todos los interesados tengan la oportunidad de acceder a la educación superior en la EHU.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.