El EBB respalda al Lehendakari en su postura sobre migración y rechaza las declaraciones de Garmendia.

El Euzkadi Buru Batzar del PNV ha expresado su preocupación por las “posiciones demagógicas y populistas” que han surgido entre varios partidos políticos en relación con la política migratoria, a raíz de recientes declaraciones de su lehendakari, Imanol Pradales. Este cuestionó la naturaleza de la inmigración que Euskadi realmente necesita y la que efectivamente está llegando a la comunidad.
Durante una reunión celebrada en Sabin Etxea, la ejecutiva del PNV abordó la controversia generada por las palabras del lehendakari en un foro conjunto con el presidente de la Xunta de Galicia, donde se discutieron temas relacionados con la inmigración.
A través de un comunicado, el PNV reiteró la importancia de responder al desafío demográfico que enfrenta el país, sugiriendo que la migración podría ser una parte de esa solución. Subrayaron la necesidad de evaluar las necesidades de la sociedad en términos de políticas migratorias efectivas.
El PNV destacó que Euskadi ha sido un líder en la acogida, presentándose como una sociedad integradora que da la bienvenida a los extranjeros, brindando derechos y exigiendo obligaciones equitativas. Resaltaron que su trabajo en las instituciones ha sido clave en la promoción de políticas de integración social, posicionándose como un modelo en comparación con otras regiones.
Asimismo, el partido enfatizó que la integración de las personas migrantes se facilita a través de la conexión con el mercado laboral. En este sentido, afirmaron haber participado activamente en el debate sobre la ley que busca regularizar a las personas extranjeras que residen en el país, actualmente en discusión en el Congreso de los Diputados.
El PNV también hizo eco de su respaldo, en abril, dentro del Parlamento Vasco por una política migratoria que sea “ordenada, segura y regular”, alineándose con los principios del Pacto Mundial sobre migración.
A pesar de su compromiso, el PNV calificó de “inadmisibles” y “fuera de lugar” las acusaciones de la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, quien insinuó que el PNV se alinea con posiciones arcaicas y conservadoras. El partido expresó su decepción, especialmente dado que han mantenido un diálogo abierto sobre política migratoria y han señalado las falencias en el Reglamento de Extranjería, específicamente en lo que concierne a los solicitantes de asilo.
Además, el PNV argumentó que las declaraciones de Garmendia son contradictorias con las posturas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tanto en público como en discusiones privadas con representantes del Gobierno Vasco.
Al considerar que las palabras de la delegada son reflejo de la postura del Gobierno español, el PNV transmitió que han tomado nota de su mensaje y aseguraron que esto tiene implicaciones significativas.
Por último, el PNV instó a otros partidos a adoptar una perspectiva más constructiva en este debate, lamentando la tendencia hacia la “demagogia” en el discurso político. “Este es un tema fundamental para la sociedad y el PNV lo tratará con la seriedad y rigor que merece, dejando a un lado las actitudes populistas”, concluyeron.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.