VITORIA, 14 Sep. - El Parlamento Vasco ha comenzado hoy el último pleno de política general de la legislatura. En este pleno, el lehendakari, Iñigo Urkullu, tiene previsto reafirmar su compromiso con un autogobierno "más cercano y amplio", enfrentándose a una oposición que nuevamente cuestionará la gestión de su gobierno y, en el caso de EH Bildu, también su compromiso soberanista.
El pleno inició con la intervención del lehendakari, quien tendrá un tiempo máximo de dos horas para presentar su exposición. De acuerdo con las líneas generales de su discurso adelantadas por el Gobierno Vasco, Urkullu enfatizará su apoyo a un autogobierno "más cercano y amplio", que permita una mayor gobernanza y facilite la proyección internacional de Euskadi.
El lehendakari explicará que el autogobierno es la piedra angular del presente y futuro de Euskadi, y destacará que los avances logrados en la ponencia de autogobierno de la legislatura anterior sustentarán los consensos futuros.
Urkullu también denunciará la erosión del autogobierno y el cuestionamiento del euskera, y pedirá una mayor participación de Euskadi en las decisiones de la Unión Europea. Su intervención se estructurará en tres partes: el análisis de las transformaciones económicas, sociales y políticas; el balance de los compromisos del Gobierno vasco; y el futuro de Euskadi.
Después de la intervención inicial de Urkullu, la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejería, acordará, tras consultar con la Junta de Portavoces, la suspensión de la sesión.
Una vez reanudado el pleno, un representante de cada grupo parlamentario intervendrá durante un máximo de 30 minutos. El Gobierno podrá responder individual o conjuntamente a las cuestiones planteadas por los representantes de los grupos. A su vez, los grupos tendrán la oportunidad de replicar durante diez minutos para hacer las manifestaciones que consideren pertinentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.