
El Gobierno Vasco ha anunciado la construcción de un nuevo hospital público en Tolosa, que se configurará como un pilar fundamental en la atención médica de Gipuzkoa. Con una capacidad de 74 camas y la instalación de tres quirófanos, se proyecta que este centro realice anualmente más de 1.200 intervenciones quirúrgicas por quirófano en su turno de mañana, alcanzando un total de 3.600 cirugías anuales, además de 3.000 estudios de endoscopia.
Este ambicioso proyecto, que se espera ver en funcionamiento en un periodo de cinco años, estará situado en el actual aparcamiento de Iurramendi, adyacente al parque de bomberos local. Para dar inicio a esta obra, el Ayuntamiento de Tolosa deberá incluir en su agenda una modificación del Plan de Ordenación Urbana para facilitar la disponibilidad del terreno necesario para Osakidetza y dar paso a las licitaciones.
En una visita reciente a la futura ubicación del hospital, el consejero de Salud, Alberto Martínez, subrayó el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con este proyecto, enfatizando que busca mejorar la calidad de la atención en Tolosaldea, optimizando los recursos existentes y garantizando un servicio de alto nivel a los pacientes más necesitados y vulnerables.
Martínez también explicó que esta construcción representa una de las principales iniciativas del Departamento de Salud, ya que no solo atenderá las necesidades locales, sino que también servirá a pacientes de otras áreas del territorio, destacándose como un referente en el ámbito de procedimientos diagnósticos y pruebas complementarias para toda Gipuzkoa.
La estructura del nuevo hospital incluirá un área de consultas externas de alta resolución que contará con dispositivos como una resonancia magnética. La atención estará liderada por especialistas de la OSI Donostialdea, asegurando que la calidad del servicio esté a la altura de las expectativas de la comunidad.
En términos de infraestructura, los planes contemplan la creación de un servicio de resonancia para diagnósticos abarcativos en toda Gipuzkoa, además de dos salas específicamente destinadas a endoscopias y otros tratamientos. También se integrarán modernas unidades de recuperación post-anestésica y un punto de atención continua para urgencias, junto con equipos de diagnóstico por imagen y rehabilitación.
El diseño del hospital ha sido fruto de un análisis detallado de la población de Tolosaldea, así como de las demandas asistenciales presentes y futuras. Según el Gobierno Vasco, este enfoque colaborativo, que ha incluido a profesionales de la OSI Tolosaldea y del Hospital Universitario Donostia, permitió identificar la necesidad de este nuevo centro especializado en pacientes con complicaciones menores y que requieren atención intermedia.
Además de mejorar la atención local, el hospital permitirá al Hospital Universitario Donostia concentrar su esfuerzo en casos más complejos, facilitando así una atención más especializada y eficiente. También se prevé la implementación de un área quirúrgica para atender a los habitantes de Tolosaldea, junto con un servicio de hospitalización a domicilio y una coordinación directa con el PAC de la OSI Donostialdea para la atención urgente.
Hasta que el nuevo hospital esté operativo, se llevarán a cabo reformas organizativas significativas en la OSI Tolosaldea con el fin de mejorar la atención ambulatoria, incluyendo un refuerzo de la Medicina Interna y la integración de los pacientes en programas existentes de la OSI Donostialdea. Asimismo, se estudiará la posibilidad de incrementar la asistencia ambulatoria especializada en Tolosaldea conforme a las necesidades locales y recursos disponibles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.