24h País Vasco.

24h País Vasco.

El PNV se alza en las elecciones autonómicas con 28 escaños, mientras EH Bildu sigue de cerca con 27.

El PNV se alza en las elecciones autonómicas con 28 escaños, mientras EH Bildu sigue de cerca con 27.

Según un reciente sondeo realizado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, el panorama político de la Comunidad Autónoma del País Vasco podría experimentar cambios significativos en las próximas elecciones autonómicas. Se estima que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) obtendría 28 escaños, un escaño más que en los comicios anteriores de abril, lo que podría consolidarlo como la fuerza dominante por encima de EH Bildu, que se mantendría como la segunda fuerza con sus 27 representantes actuales.

El PSE-EE también haría un leve avance al alcanzar 13 parlamentarios, uno más que en la pasada elección, mientras que el Partido Popular (PP) conseguiría conservar sus siete escaños. No obstante, el panorama se oscurece para Sumar, que no lograría obtener representación en el Parlamento, según los datos arrojados por el sondeo.

Este sondeo se llevó a cabo entre el 5 y el 8 de noviembre de 2024, entrevistando a un total de 3,030 ciudadanos en la región. Un elemento destacado es el ajuste en la competencia entre el PNV y EH Bildu, que en las elecciones del 21 de abril empataron en número de escaños con 27, aunque el PNV se impuso en el conteo de votos con un 34.82% frente al 32.13% de la coalición soberanista.

En el desglose de los resultados, el PNV, según el sondeo, sería el partido que más fortaleza gana en Álava, permitiéndole alcanzar una mayoría absoluta combinada con el PSE-EE, que sumaría 41 representantes, superando así los 38 necesarios para formar gobierno. También sería posible una mayoría si se establece una alianza entre EH Bildu y el PSE-EE, o entre EH Bildu y el PNV.

En cuanto a la distribución territorial, los datos indican que el PNV confirmaría su posición como la fuerza más votada en Bizkaia, mientras que EH Bildu seguiría dominando en Gipuzkoa. En Álava, ambos partidos empatarían a escaños, aunque EH Bildu volvería a ser el más votado. Este escenario refleja un equilibrio tenso que marcará la agenda política vasca en el futuro cercano.

El sondeo anticipa que en Bizkaia el PNV obtendría de nuevo 11 representantes, con un 39.7% de los votos, mientras que EH Bildu se quedaría en 8, con un 27.9% de apoyo. Los socialistas del PSE-EE repetirían sus cuatro parlamentarios, logrando un 14.5% de los votos, y el PP mantendría su esquina con un 8.7%. Sumar, por su parte, se quedaría sin representación, sumando un 2.7% de votación en la proyección.

En Álava, el PNV lograría un escaño adicional, alcanzando 8, mientras que EH Bildu se quedaría con 7, empatando en representación. Los socialistas también avanzarían, pasando de 4 a 5 escaños con un 16.8% de apoyo, mientras que el PP mantendría sus 4 con un 16.4%. Sin embargo, Sumar vería su representación eliminada, al alcanzar solo 2.8%. La abstención en este territorio podría variar, alcanzando un 40% según las estimaciones.

Finalmente, en Gipuzkoa, EH Bildu reafirmaría su liderazgo al conservar sus 11 escaños con un 40% de apoyo popular, mientras que el PNV mantendría su segunda posición obteniendo 9 escaños. El PSE-EE y el PP se quedarían en 4 y 1 escaño, respectivamente. Sumar y otros partidos como Elkarrekin Podemos y Vox, se verían nuevamente marginados en esta proyección.