Emakunde registra 24 denuncias de agresión sexual en las tres capitales este verano, cuatro menos que en 2022.

BILBAO, 14 de septiembre.
El Instituto Vasco de la Mujer, conocido como Emakunde, ha informado de que durante este verano se han registrado 24 denuncias por agresiones sexuales en las tres capitales vascas. Este número representa una disminución de cuatro casos en comparación con el año anterior, lo que, según su directora, Miren Elgarresta, es un hecho "objetivamente positivo". Sin embargo, Elgarresta subraya que este descenso no debe ocultar la realidad preocupante: "Aún existen agresiones sexistas, y queda un largo camino por recorrer en cuanto a prevención".
En declaraciones a Radio Euskadi, cuyas palabras han sido recogidas por Europa Press, la directora de Emakunde celebra esta reducción, pero enfatiza la importancia de continuar con los esfuerzos en curso. "Si bien 24 denuncias son cuatro menos que el año pasado, nuestra atención debe dirigirse hacia el hecho de que las agresiones sexistas persisten", argumenta Elgarresta, insistiendo en la necesidad de mantener un enfoque en la prevención y la sensibilización de la sociedad.
Los datos proporcionados por Elgarresta corresponden a las denuncias registradas en las tres capitales del País Vasco durante el verano, con un enfoque particular en los eventos más concurridos de la temporada. Estos momentos son considerados "indicativos" por la directoria, dado que atraen a un gran número de ciudadanos y ciudadanas que participan activamente en la vida social de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.