
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su organismo Interbiak, ha programado la reactivación de las obras en el viaducto de Trapagaran, conocido popularmente como Supersur, a partir del lunes 15 de septiembre. Aunque inicialmente se había contemplado la cancelación de la salida hacia Ezkerraldea, la entidad ha confirmado que esta permanecerá operativa durante los trabajos de reparación.
En un comunicado oficial, la Diputación ha proporcionado detalles acerca del cronograma de las obras, el cual se llevará a cabo en varias fases y se extenderá hasta finales de este año. Se anticipan cierres temporales del tráfico para poder facilitar las labores necesarias, aunque se intentará minimizarlos tanto como sea posible.
La primera etapa de los trabajos se enfocará en la calzada destinada a los vehículos que se dirigen hacia Cantabria, lo que implicará que el tráfico que va en dirección a Araba y Gipuzkoa continuará circulando por dos carriles, aunque perderá el acceso al carril rápido.
Los automóviles con destino a Cantabria serán redirigidos a la calzada que habitualmente sirve como salida hacia Ezkerraldea. Esta alternativa permitirá que los conductores recuperen su recorrido habitual una vez que hayan pasado por la zona de intervención, según ha precisado la Diputación.
El viaducto de Trapagaran se erige como la estructura más emblemática de la Super Sur, con una impresionante longitud de 795 metros y un tablero de 35 metros de ancho que lo convierte en único en su género. Esta infraestructura alberga tres calzadas: una de tres carriles en dirección a Gipuzkoa y Araba, y dos de dos carriles hacia Cantabria y Ezkerraldea.
La necesidad de reemplazar la junta de dilatación, que ha sufrido roturas y desgaste, ha motivado la compleja tarea de realizar una reparación integral. Una vez que se finalicen los trabajos en la sección central del viaducto, se procederá a la intervención en la calzada que va hacia Ezkerraldea, donde el tráfico será temporalmente desviado a un carril en dirección a Cantabria, para luego reincorporarse a su ruta habitual.
Finalmente, se abordarán las tareas de recuperación de la mediana en las áreas que se utilizarán para desvíos, así como la actualización de la señalización, tanto horizontal como vertical. Con estas acciones, se espera que la infraestructura retome su configuración original, proyectándose su finalización para diciembre de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.