Etxepare y el Malandain Ballet Biarritz unen fuerzas para llevar la danza vasca al mundo francófono.

Ocho destacadas compañías de danza del País Vasco tendrán la oportunidad de mostrar su talento en el festival Maitaldia - Le Temps d'Aimer la Danse, que se lleva a cabo en Biarritz, gracias a una valiosa colaboración entre instituciones clave de la región.
El Etxepare Euskal Institutua, encargado de promover el euskera y la cultura vasca en el ámbito internacional, se ha unido al Centro Coreográfico Nacional de Francia - Malandain Ballet Biarritz para organizar un encuentro profesional en el Casino Municipal de Biarritz. Su meta es potenciar la presencia de la cultura vasca en el mundo francófono a través de la danza.
Este evento ha reunido a representantes de diversas áreas del ecosistema de la danza vasca, incluidos creadores, programadores y personal institucional, todos enfocados en fortalecer la difusión de la cultura vasca ante una audiencia de aproximadamente 321 millones de hablantes de francés, según informa el Etxepare.
Con la participación de más de 80 profesionales, el encuentro se enmarca dentro del festival Maitaldia, que se extenderá hasta el 15 de septiembre. A lo largo de esta jornada se han explorado estrategias de internacionalización y recursos para fomentar la cooperación en el ámbito artístico, así como oportunidades para residencias de creación.
La apertura del evento fue protagonizada por importantes figuras, como la alcaldesa de Biarritz, Maider Arosteguy, el director artístico del Malandain Ballet Biarritz, Thierry Malandain, y la consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea.
Durante el evento, Irene Larraza, directora del Etxepare, y Yves Kordian, director adjunto del ballet Biarritz, compartieron su visión sobre cómo generar las estructuras y recursos necesarios para proyectar la danza vasca en Francia, además de impulsar el apoyo para la creación y difusión de artistas vascos.
El programa, desarrollado en colaboración con el Malandain Ballet, contó con la presencia de creadores invitados, como Arthur Barat y Cybèle Damestoy del Bilaka Kolektiboa, así como Martin Harriague, el próximo director artístico del ballet. Estos artistas reflexionaron sobre los retos presentes y futuros que enfrenta la danza vasca. El acto también incluyó una actuación colectiva con bailarines de diversas compañías.
La colaboración entre el Etxepare y el Malandain Ballet Biarritz busca crear un marco de cooperación estable que alinee recursos y potencie una cartografía común en ambos lados de la frontera. La meta es ofrecer un acompañamiento integral a los artistas vascos, que abarque desde la creación hasta la difusión y profesionalización.
Este acuerdo posiciona a Biarritz como un punto esencial para la difusión de la creación coreográfica vasca en el ámbito francófono, consolidando su papel como referente dentro del ecosistema de la danza en el País Vasco, afirman desde el Etxepare.
El encuentro se inspira en el 'saut de basque', un paso de danza clásica con raíces vascas que representa la persistencia de esta tradición en el repertorio coreográfico internacional. Este movimiento, que tiene su origen en la danza tradicional vasca, data del siglo XVII y, al igual que su historia, la danza contemporánea vasca busca cruzar fronteras y resonar en el ámbito francófono.
La localización del Malandain Ballet Biarritz en el territorio vasco francés proporciona una plataforma de oportunidades sin precedentes para los creadores vascos, facilitando su conexión con redes de distribución en toda Francia y actuando como un puente hacia el mundo francófono.
Este evento se inscribe dentro del programa ‘Ça colle au basque’, promovido por el Etxepare para fortalecer la presencia de la cultura vasca en la francofonía. Recientemente, ambas instituciones firmaron un acuerdo para proseguir en esta línea de colaboración, beneficiando así la proyección de la cultura vasca a nivel internacional.
Como resultado de este esfuerzo conjunto, el festival Maitaldia se establece como un importante escaparate para las compañías vascas, que tendrán la oportunidad de actuar hasta el 15 de septiembre. Entre ellas se encuentran el Malandain Ballet Biarritz, Kukai Dantza, Bilaka Kolektiboa, Mizel Théret & Beñat Achiary, Dantzaz, Compagnie Á Pas Furtifs, Cie Project ra.re / Collectif Rabbit Research y AltxaLili Show.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.