24h País Vasco.

24h País Vasco.

Euskadi aprovecha el 72% de los fondos europeos del programa Next Generation EU.

Euskadi aprovecha el 72% de los fondos europeos del programa Next Generation EU.

El vicelehendakari Mikel Torres ha puesto de manifiesto la gestión efectiva de los fondos europeos, revelando que Euskadi ha recibido un total de 2.700 millones de euros, de los cuales el Gobierno Vasco ha administrado directamente 1.250 millones. Este notable desembolso de recursos refleja un compromiso claro con el desarrollo regional y la mejora del bienestar de la ciudadanía vasca.

En un evento celebrado en Zumarraga, un municipio destacado por su aprovechamiento de los Fondos MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), Torres subrayó que la comunidad autónoma se sitúa a la vanguardia en la ejecución de estos fondos, alcanzando un 71,8% de ejecución. Este índice supera significativamente la tasa estatal del 57,5% y solo es superado por Galicia con un 72%. Estos logros fueron compartidos en una reunión con el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, y otros miembros del Ayuntamiento, donde se discutieron los avances en diversos proyectos financiados por los fondos Next Generation EU.

Torres es contundente al afirmar que una mayor gestión de fondos desde Euskadi conlleva beneficios considerables, e instó a una distribución equitativa entre las diputaciones forales y los ayuntamientos para maximizar el impacto de estas ayudas. De los 2.700 millones de euros asignados desde el inicio del programa en 2021, el Gobierno Vasco ha logrado gestionar directamente una parte considerable, mientras que el resto ha sido canalizado por la Administración central mediante contratos y subvenciones dirigidas a empresas con sede en Euskadi.

El vicelehendakari destacó la importancia de emplear adecuadamente estos recursos, haciendo hincapié en que su correcta administración será clave para estimular el crecimiento económico en el País Vasco. De los fondos que han pasado por las manos del Gobierno Vasco, se han transferido más de 260 millones a las diputaciones forales y ayuntamientos, permitiendo que diversas instituciones gestionen sus propios proyectos. En el caso de Zumarraga, se han conseguido más de 8,4 millones de euros a través de diferentes convocatorias, reflejando así el éxito de la colaboración local en la utilización de los fondos europeos.

A pesar de que se ha alcanzado un punto medio en la distribución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, Torres resaltó que aún hay montos significativos por recibir. El Gobierno Vasco continúa laborando con la finalidad de asegurar que Euskadi reciba las ayudas pertinentes, incluyendo las proporcionadas por los Fondos de Resiliencia Autonómica, que cuentan con una dotación de 20.000 millones de euros.

Estos fondos se presentan como préstamos destinados a financiar proyectos públicos y privados en condiciones favorables y a largo plazo, enfocándose en áreas prioritarias definidas por la Unión Europea. Estas áreas incluyen la vivienda social y asequible, el transporte sostenible, la competitividad industrial, la investigación y desarrollo, el turismo sostenible, la economía de los cuidados, así como la gestión de aguas y residuos.

Con el objetivo de garantizar que todos los proyectos relevantes puedan llevarse a cabo sin contratiempos financieros, se han establecido tres instrumentos financieros en colaboración con el Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito Oficial. “Ningún proyecto de inversión, ya sea público o privado, debería quedar sin materializarse por falta de financiación”, concluyó el vicelehendakari, reafirmando el compromiso del Gobierno Vasco con el desarrollo sostenible y la modernización de Euskadi.