Euskadi experimenta un crecimiento del 4,5% en turismo internacional y del 3,5% en el nacional durante el verano.

Desde el inicio de la Operación Salida el 27 de junio, el trágico balance en Euskadi ha sido la pérdida de cinco vidas a causa de accidentes de tráfico.
Según los informes del Gobierno Vasco, el tráfico internacional ha experimentado un aumento del 4,5% en esta temporada estival, mientras que la circulación interna ha crecido un 3,5%, superando así las expectativas que se habían establecido al inicio del verano. Este incremento ha sido especialmente notable en las rutas que conectan la región con el resto de Europa, particularmente hacia Portugal y el Norte de África.
Estíbaliz Olabarri, Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, ha compartido este sábado un balance preliminar de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano. Olabarri subrayó que el aumento del tráfico ha superado las proyecciones iniciales, destacando así la tendencia creciente de la movilidad en las carreteras vascas año tras año.
A pesar del incremento en el número de vehículos, Olabarri ha remarcado que, en general, el tráfico se ha mantenido fluido, sin grandes congestiones o incidents relevantes hasta ahora.
Se prevé que hacia el 31 de julio, se alcancen los 2.140.000 desplazamientos en el tráfico internacional. En cuanto al tráfico interno, los picos de circulación se concentran principalmente en la A-8, especialmente durante los fines de semana, con una notable afluencia hacia Cantabria los viernes y sábados, y el flujo contrario los domingos.
Las condiciones meteorológicas favorables durante gran parte de junio han contribuido a este notable incremento. Para mitigar las posibles congestiones, se ha implementado por quinto año consecutivo un servicio de grúa colaborativa, destinado a asistir a vehículos accidentados o averiados durante las horas pico. Hasta la fecha, este servicio ha registrado siete intervenciones.
En el capítulo de retenciones, se destacan algunos episodios como el registrado el 11 de julio en Bizkaia, donde se formaron atascos de hasta 10 kilómetros debido al aumento en la circulación. En Gipuzkoa, el 13 de julio tuvo lugar otro embotellamiento de hasta 11 kilómetros en la A-15 por obras en el túnel de Belabieta.
La fuerte concentración de vehículos en la carretera se prevé que continúe durante el último fin de semana de julio y el primer de agosto. Para esos días, la Dirección de Tráfico ha planificado operaciones especiales de señalización en puntos críticos, tratando de garantizar un tránsito seguro y eficiente.
En relación a la Operación Retorno, los fines de semana del 21 al 24 y del 28 al 31 de agosto son considerados críticos, ya que se espera un regreso escalonado de las vacaciones. En estos días, un dispositivo especial facilitará la incorporación segura de vehículos en diferentes autopistas.
A pesar de la atención puesta en los flujos de tráfico, también es importante reconocer la pérdida de vidas en este periodo: de las cinco víctimas fatales, se incluye a un ciclista, dos motociclistas y dos peatones, lo que resalta la necesidad de una conducción más responsable y consciente.
El Gobierno Vasco insta a los viajeros a verificar el estado de sus vehículos antes de salir, a evitar el alcohol y las distracciones, y a mantener una actitud prudente en la carretera. Asimismo, se recomienda tomar descansos regulares y mantenerse informado acerca de las condiciones viales.
La administración ha prometido aumentar la comunicación sobre el estado de las carreteras a través de múltiples plataformas, reafirmando su compromiso con la seguridad vial y recordando que, en su objetivo de Visión Zero, ninguna muerte en la carretera es aceptable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.