Euskal Encounter 33 cierra sus puertas con más de 10.000 asistentes y actividades completamente agotadas.

Un impresionante número de 5.000 apasionados de la tecnología se ha reunido en Bilbao, donde se llevó a cabo la 33ª edición de la Euskal Encounter, un evento que se ha consolidado como un referente internacional en el ámbito de la informática y el internet.
BILBAO, 27 de julio. La Euskal Encounter ha cerrado su última edición este domingo, recibiendo a más de 5.000 participantes de diversas partes del Estado y del extranjero, quienes han demostrado un gran interés en todas las actividades programadas. Con más de 10.000 visitantes en su área abierta al público, el evento ha logrado llenar a capacidad las 200 actividades ofrecidas, reflejando un notable interés por las nuevas tecnologías.
Javier Gómez-Arrue, el principal organizador del evento, compartió su entusiasmo en declaraciones a Europa Press, destacando el éxito de esta edición. "Hemos logrado atraer a un público diverso, incluyendo personas de fuera de la party, y la respuesta a nuestras actividades ha sido abrumadora", afirmó.
El evento ha recibido comentarios muy positivos de los asistentes, quienes han mostrado gran satisfacción. "La gente se ha involucrado de manera profunda, formando un sentido de comunidad que es fundamental para nosotros. Se nota que todos se sienten parte de algo especial", enfatizó Gómez-Arrue.
Más de 70 voluntarios han colaborado en la organización del encuentro, el cual ha atraído a participantes no solo de todas las provincias del Estado, sino también de lugares tan distantes como Suecia, Irlanda y Japón. "Estamos muy orgullosos del impacto internacional de este evento", añadió el organizador.
Este año, la Euskal Encounter ha centrado su atención en la Inteligencia Artificial, y ha desplegado más de 4.000 ordenadores, extensos kilómetros de cableado y varias decenas de stands, todo ello respaldado por una velocidad de conexión a Internet de 60 Gbps proporcionada por Euskaltel. El área de Opengune, de acceso gratuito, ha sido un hub vibrante con charlas, talleres y exposiciones sobre temas como la impresión 3D, los videojuegos y la tecnología educativa, además de iniciativas solidarias que han añadido una dimensión social al evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.