
San Sebastián, 8 de julio.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha lanzado un ambicioso programa de ayudas, titulado 'Enpresak babesten', con un financiamiento de 1,5 millones de euros. Este esfuerzo busca salvaguardar y potenciar el comercio independiente, así como a los autónomos y microempresas que enriquecen el tejido económico del territorio.
La portavoz de la Diputación, Irune Berasaluze, destacó en una reciente conferencia de prensa la importancia fundamental que tienen estos sectores en la economía de Gipuzkoa: “Su contribución no solo se refleja en la creación de empleo, sino también en su profundo sentido de pertenencia y su capacidad para dinamizar el entorno social y económico”, afirmó.
Además, Berasaluze explicó que este programa ha sido desarrollado a través de una colaboración estrecha y un proceso de escucha activa con las asociaciones del sector, orientado a identificar de manera precisa sus necesidades y prioridades, dado que se trata de un grupo extremadamente vulnerable.
“Este programa no solo reconoce la importancia del pequeño comercio y de los autónomos, sino que también los considera actores vitales para mejorar la calidad de vida en Gipuzkoa. Son esenciales para la generación de empleo, la preservación de nuestra identidad local y el fomento de la cohesión social. Con estas ayudas, pretendemos brindarles apoyo y fortalecer su competitividad en medio de un escenario de constantes cambios”, agregó la portavoz.
El programa 'Enpresak babesten' se desglosa en dos líneas de apoyo, cada una con un presupuesto de 750.000 euros. Por un lado, se destinarán fondos para el pequeño comercio, con el objetivo de estimular el asociacionismo, la cooperación entre negocios y la revitalización económica, evitando así su progresivo declive y homogeneización.
Por otro lado, se ofrecerán ayudas a microempresas y autónomos, con un enfoque en fomentar proyectos colaborativos, formación, nuevas estrategias de venta, análisis de mercados y modernización del sector. Las ayudas se gestionarán a través de asociaciones, promoviendo así el trabajo conjunto y la creación de sinergias.
La portavoz añadió que estas iniciativas también se centrarán en “impulsar el consumo local y reforzar el vínculo territorial de la actividad económica”, reafirmando el compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible del comercio en Gipuzkoa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.