
En una jornada significativa para la innovación en biociencias, se ha inaugurado la nueva sede de i+Med S.Coop en el Parque Tecnológico de Álava. Este laboratorio, que promete revolucionar el campo de la ingeniería biomédica, alberga el primer Instituto Internacional Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes, gracias a una inversión de 30 millones de euros que ha permitido la creación de más de 100 empleos altamente cualificados.
El evento fue presidido por el lehendakari Imanol Pradales, quien destacó la visión de esta empresa por generar “empleo de calidad y riqueza”, consolidando a Euskadi como un referente en el ámbito mundial de las biociencias. En compañía del director de i+Med, Manu Muñoz, Pradales subrayó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico y tecnológico de la región.
A la inauguración asistieron también destacados representantes del gobierno vasco y local, entre ellos los consejeros de Industria y Ciencia, así como autoridades de la comarca. Todos coincidieron en la relevancia de este proyecto como un impulso para la creación de un ecosistema de innovación en Euskadi.
El edificio no solo alberga la sede de la empresa, sino que se estructura en torno a una planta farmacéutica de última tecnología destinada a la investigación y distribución de nuevos medicamentos, además del mencionado instituto que cuenta con instalaciones de más de 4.000 m² totalmente equipadas para el desarrollo de investigación y tecnología.
El considerable aporte económico de 15 millones de euros destinados a la construcción representa solo una parte de la inversión total; el resto se ha dirigido hacia la atracción de personal especializado y a la adquisición de tecnología avanzada. Cuando se inició la construcción, i+Med ya contaba con un equipo inicial de 71 profesionales, y se espera que para marzo de 2025 la plantilla se expanda a 180 trabajadores, con un elevado porcentaje dedicados a la investigación.
Con un sólido enfoque en la innovación, i+Med ha logrado registrar 12 patentes tecnológicas, ampliando su portafolio a 49 productos que ya se encuentran disponibles en más de 42 naciones. Estos productos abarcan diversas áreas de salud, como oftalmología y oncología, mostrando la versatilidad y el impacto positivo de la empresa a nivel global.
De cara al futuro, la empresa planea una expansión audaz hacia 2030, con la meta de invertir otros 100 millones de euros para seguir consolidando su liderazgo en el sector biotecnológico. Durante su discurso, Pradales enfatizó que la creación de entornos propicios para la investigación y el emprendimiento es clave para que Euskadi continúe siendo un foco de atracción para el talento.
El lehendakari también hizo hincapié en el esfuerzo de los fundadores por mantener la autonomía financiera, eligiendo la cooperativa como modelo empresarial en un sector donde las inversiones externas son comunes. “Están reescribiendo las reglas del juego y lo han logrado a través de una visión compartida”, enfatizó Pradales.
i+Med está actualmente involucrada en 50 proyectos de investigación que se desarrollarán en los próximos años, algunos de ellos en la transición hacia su nueva planta. Además, se prevé un notable aumento en la facturación, que ya ha superado las expectativas iniciales, reflejando un crecimiento significativo desde su fundación.
La firma planea posicionarse como líder mundial en medicina personalizada, integrando inteligencia artificial en sus productos y expandiendo su línea de investigación hacia nuevas fronteras. En este sentido, el desarrollo de tecnologías innovadoras, como bioelectrónica, será clave para acercar la medicina del futuro a la realidad del presente.
Desde sus humildes comienzos en 2013, i+Med ha labrado un camino lleno de innovación y colaboración, destacando el compromiso de sus integrantes y su enfoque hacia un futuro sostenible en la biomedicina.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.