
Desde el 11 de septiembre, la cineasta Irati Gorostidi abrirá al público una exposición en el espacio cultural Tabakalera de San Sebastián. Esta muestra, que permanecerá hasta el 6 de enero, pone de relieve material inédito de su primera película, 'Aro Berria', centrada en la comunidad Arco Iris, un colectivo que surgió en Navarra durante los años 70 y que está ligado a la historia familiar de Gorostidi.
La exposición, que se enmarca en la celebración del décimo aniversario de Tabakalera, cuenta con la colaboración del Festival de San Sebastián, donde la cineasta presentará su filme como parte de la sección New Directors en su próxima edición.
Además de la exhibición de este material inédito, Tabakalera también pondrá a disposición del público toda la filmografía de Irati Gorostidi. La muestra destaca el trabajo realizado durante la producción de 'Aro Berria' (2025), película que ha sido el resultado de un extenso proceso de investigación sobre la comunidad Arco Iris, establecida en el valle de Ulzama en la década de los ochenta.
La exposición incluye dos videoinstalaciones, tituladas 'Marathon' y 'Samsara', que se mostrarán de forma alternada. 'Samsara' se complementa con una serie de fotografías del rodaje y material de archivo relacionado con la comunidad Arco Iris, proporcionando una experiencia visual rica y envolvente para los visitantes.
Con esta exposición, Gorostidi invita a los asistentes a explorar los testimonios y experiencias de aquellos que formaron parte de estas narrativas históricas. La directora es una de las figuras destacadas de la 'Generación Tabakalera', un colectivo de cineastas y artistas que han encontrado en este espacio un lugar para el desarrollo de sus proyectos.
En años anteriores, Gorostidi participó en el programa Noka, diseñado para cineastas vascas emergentes, y en 2022 fue seleccionada en un prestigioso programa de residencias junto con el Festival de San Sebastián y la Escuela de Cine Elías Querejeta, lo que le permitió desarrollar su proyecto 'Anekumen', que se transformó posteriormente en 'Aro Berria'.
Este primer largometraje de ficción marca un hito significativo en la carrera de Gorostidi, quien ha construido su trayectoria a través de obras como 'Pasaia bitartean' (2016), 'Euritan' (2017), 'Unicornio' (2021), 'San Simón 62' (2021), y 'Contadores' (2023), esta última presentada en la Semana de la Crítica de Cannes y en el Festival de San Sebastián.
Para enriquecer la experiencia de la exposición, Tabakalera ha programado un ciclo de cine que abarca la obra completa de Gorostidi, además de una sesión especial donde el público podrá dialogar directamente con la directora y sus colaboradoras. Este ciclo culminará con una proyección de 'Aro Berria' (2025), donde Gorostidi compartirá los detalles sobre el proceso creativo detrás de su último proyecto cinematográfico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.