24h País Vasco.

24h País Vasco.

Jauregi espera que el desafío de Siemens Gamesa sea temporal, mientras el ERE impactará en 50 puestos de trabajo en Euskadi.

Jauregi espera que el desafío de Siemens Gamesa sea temporal, mientras el ERE impactará en 50 puestos de trabajo en Euskadi.

En un contexto complicado para la industria eólica en Euskadi, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha manifestado su esperanza de que la situación actual de Siemens Gamesa sea simplemente un "bache coyuntural". Ha confirmado que el expediente de regulación de empleo (ERE) que la compañía ha planteado impactará a 50 trabajadores en la región, aunque esta cifra podría ser menor gracias a posibles recolocaciones.

En declaraciones a la prensa, Jauregi se refirió a los planes de Siemens Gamesa, que incluyen un ERE que afectará a un total de 250 empleados en 2025 y la implementación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en cuatro de sus seis plantas de la división de multiplicadoras, que afectará a 360 de los 423 trabajadores que conforman dicha división, siendo los más afectados los que laboran en Asteasu y las oficinas de Zamudio.

El consejero ha mostrado su preocupación ante la reducción de actividad de la empresa y el potencial impacto en el empleo que esta podría ocasionar. Jauregi destacó el papel de Siemens Gamesa como líder en el sector de energía eólica a nivel europeo, y afirmó su convicción de que este duro momento es pasajero.

Señaló que la caída en la actividad se ha visto influenciada por dificultades relacionadas con dos modelos de turbinas específicamente, lo que ha llevado a una disminución significativa en la cartera de pedidos y, por ende, en la actividad de la empresa en la región.

La situación ha derivado en la necesidad de implementar ERTEs y EREs, los cuales están siendo objeto de constante atención por parte del Gobierno vasco. Jauregi se mostró optimista respecto a que este descenso en la actividad laboral sea temporal y puso de relieve la importancia del diálogo continuo con la empresa para intentar mitigar sus efectos negativos.

En referencia al ERE, indicó que se está trabajando para minimizar sus repercusiones en el empleo y que la intención es reducir la cantidad de afectaciones a la plantilla a través de recolocaciones en otras actividades disponibles en la empresa.

A pesar de los desafíos actuales, Mikel Jauregi cree firmemente que el sector eólico tiene un futuro prometedor. En una visión a largo plazo, expresó su confianza en que el crecimiento del sector se mantendrá, reiterando que confían en que esta situación complicada no sea más que una fase transitoria.

Desde una perspectiva más amplia, el consejero señaló la necesidad de que el Gobierno vasco explore colaboraciones que fortalezcan la cartera de pedidos de Siemens Gamesa. Entre las alternativas, mencionó la posibilidad de renovar la flota de turbinas existentes y la urgente necesidad de analizar la creación de nuevos parques eólicos en Euskadi, enfatizando que el último parque de este tipo se inauguró en 2008, lo que indica una necesidad de revitalización del sector.

“Es crucial que, como parte de nuestra contribución al sector eólico, también apoyemos a Siemens Gamesa definiendo las ubicaciones para futuros parques eólicos,” expresó Jauregi. Subrayó la necesidad de que la empresa mantenga una relación fluida y constante con sus trabajadores, asegurando que el Gobierno está atento a la situación.

Finalmente, Mikel Jauregi agradeció a Siemens Gamesa por su apertura al diálogo durante las últimas semanas, permitiendo que el Gobierno comprenda mejor los retos que enfrentan. “Reitero que este es un sector en desarrollo, y estamos convencidos de que la empresa tiene un plan sostenible para asegurar la actividad industrial en Euskadi,” concluyó.