Kutxabank incrementa su beneficio neto un 24% en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 148,9 millones.

En el contexto económico de Bilbao, Kutxabank ha presentado resultados notablemente positivos al cierre del primer trimestre de 2025, reportando un beneficio neto de 148,9 millones de euros. Este aumento del 24% en comparación con el mismo trimestre de 2024 resalta la resiliencia del banco, a pesar de que los ingresos 'core' experimentaron una ligera caída del 6,1%, alcanzando los 473,9 millones de euros, en parte debido a la reducción de los tipos de interés.
La entidad financiera ha descrito su desempeño en este periodo como "sólido", señalando que refleja un fortalecimiento de las áreas estratégicas de negocio. Su comunicación enfatiza un enfoque claro en las tendencias positivas de crecimiento, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector.
En línea con esta estrategia, se ha observado un notable aumento en el financiamiento de hipotecas y un sólido apoyo a las empresas. Las cifras revelan que el crédito para la adquisición de viviendas se disparó un 35,5%, mientras que los préstamos al consumo crecieron un 13,6%, lo que demuestra un compromiso del banco con el bienestar financiero de las familias y pequeños empresarios.
Asimismo, Kutxabank ha registrado un incremento en sus ingresos por servicios y seguros, que aumentaron un 3,1%. Este crecimiento es impulsado, en parte, por el notable desempeño de los recursos fuera de balance, que han visto un aumento cercano al 10% en fondos de inversión y productos de previsión. Además, el apoyo a las empresas se traduce en un crecimiento del 11% en la financiación corporativa y un 12% en créditos para pequeñas y medianas empresas.
Otro dato relevante es el notable empuje en la promoción inmobiliaria, que ha logrado multiplicar por 2,5 el número de viviendas en construcción financiadas en solo un trimestre. Este crecimiento es un reflejo del impacto positivo que Kutxabank tiene sobre su comunidad y sus grupos de interés.
El compromiso social de Kutxabank también se evidencia en la distribución de sus ingresos: el 67% de ellos, equivalente a 330,8 millones de euros, ha sido reinvertido en la sociedad a través de salarios, compras a proveedores, contribuciones fiscales y un dividendo social. Además, el 60% del beneficio neto, que suma 89 millones de euros, se destina a las fundaciones accionistas para fomentar valor social, evidenciando así su vocación de responsabilidad social corporativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.