24h País Vasco.

24h País Vasco.

La Carrera de Cascabeles en San Sebastián: un reconocimiento a la realidad de las personas ciegas y sordociegas.

La Carrera de Cascabeles en San Sebastián: un reconocimiento a la realidad de las personas ciegas y sordociegas.

El pasado 29 de marzo, San Sebastián se convirtió en el escenario de una jornada memorable al celebrar la XXIII Carrera de Cascabeles bajo el lema "Abriendo puertas. Braille 200 años". Este evento, impulsado por la ONCE Euskadi, buscó visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la vida de las personas ciegas, sordociegas y con discapacidad visual.

La carrera, que se desarrolló en el animado paseo de la Zurriola, ofreció una combinación de festividad y reivindicación. Los participantes recorrieron un trayecto que incluía los dos emblemáticos cubos del Kursaal, tal como lo comunicaron los organizadores.

Para vivir una experiencia más cercana a la realidad de quienes enfrentan estas discapacidades, los corredores utilizaron antifaces y fueron guiados por acompañantes, fomentando así una conexión más profunda con esta comunidad.

Entre los destacados participantes, la diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, recorrió la ruta con la guía de la delegada de la ONCE en Euskadi, Usue Vallejo, llegando juntas a la meta simbólica de este evento inclusivo.

Asimismo, se unieron a esta causa diversos concejales del Ayuntamiento de San Sebastián, como Mariaje Idoeta, Ana López Loyarte e Iñigo García, así como la parlamentaria vasca Eraitz Sáez de Egilaz y la juntera Estitxu Elduaien. También participaron autoridades del Gobierno Vasco y representantes de la Diputación foral, todas comprometidas con la inclusión social.

Tras la conclusión de la carrera, la ONCE procedió a entregar el Cascabel de Oro, un reconocimiento otorgado a la candidatura ganadora de una votación realizada previamente en línea. En esta edición, el galardón fue para Katea-Legaia, premiando así su destacada labor en favor de la inclusión.